El Silence S04 es un microcoche urbano completamente concebido para la movilidad en ciudades. Tiene una autonomía de 149 kilómetros y 19 caballos de potencia, y estará a la venta a partir de unos 7.500 euros, sin incluir la batería, que estará disponible con un servicio de subscripción. Aún no tiene fecha de llegada al mercado.
El S04 supone la primera incursión de Silence en el mundo de las cuatro ruedas, después de irrumpir con éxito en el campo de las motocicletas eléctricas, donde en la actualidad ostenta más del 50% del mercado español con cerca de 10.000 unidades anuales.
SILENCE S04: EXTERIOR
El Silence S04 mide 2,33 metros de largo por 1,56 metros de ancho, y está vestido sobre un chasis tubular como el de una motocicleta.
SILENCE S04: INTERIOR
El Silence S04 tiene capacidad para dos pasajeros, aunque tiene la particularidad de que los asientos están montados en posición diagonal para aprovechar la diminuta anchura del vehículo –1,56 metros–.
El S04 también tiene un maletero con capacidad para 310 litros, dos maletas.
Será un vehículo digital: estará geolocalizado a través de una aplicación –algo especialmente útil para los servicios de movilidad compartida–.
Incluirá una pantalla TFT digital de 7 pulgadas y un soporte para teléfonos móviles.
Como opcional, podrá contar con aire acondicionado.
SILENCE S04: MECÁNICA
El Silence S04 está disponible en dos versiones de 8 o 19 caballos de potencia.
La versión de acceso es la L6e. Entrega 8 caballos y alcanza una velocidad máxima de 45 kilómetros/hora, por lo que puede conducirse sin carné a partir de los 15 años.
En este caso, el S04 tan sólo dispone de una batería de 5,6 kilovatios hora. Su autonomía no ha sido confirmada.
La variante más completa es la L7e. En este caso, dispone de 19 caballos y alcanza los 90 kilómetros/hora, por lo que precisa de carné.
Incluye eso sí una segunda batería extraíble, también de 5,6 kilovatios hora, que eleva la capacidad combinada hasta los 11,2 kilovatios hora y deriva en una autonomía de 149 kilómetros.
Las baterías serán extraíbles y se podrán cargar virtualmente en cualquier enchufe, o bien intercambiarse por otra batería llena si el cliente está abonado al servicio de subscripción de la marca.
Silence quiere instalar puntos de intercambio de baterías –llamados ‘Battery Station’– en las ciudades. Se podrían instalar en gasolineras, talleres o aparcamientos.
Esta última tendrá al menos dos modos de conducción: un modo ecológico para priorizar el consumo eficiente y uno deportivo que maximizará la aceleración.
Como extra, ofrece el sistema ABS.
SILENCE S04: PRECIOS
El Silence S04 estará disponible a partir de unos 7.500 euros, aunque este precio se corresponderá al vehículo sin las baterías. Los clientes pagarán una cuota mensual de poco más de 20 euros por el uso de las mismas.
El S04 también se podría integrar en los servicios de movilidad compartida.
Noticia publicada originalmente en: soymotor
Esto también te puede interesar
El Gobierno de España Impulsa la Ciencia con 1.000 Millones de Euros29th Nov 2023
Arranca la segunda edición del Deep Tech Summit con 2.000 visitantes y nueva ubicación29th Nov 2023
Por qué deberías apostar tu carrera profesional hacia la inteligencia artificial29th Nov 2023
Jesús Herrero Nuevo Director General de Red.es29th Nov 2023
El Gobierno Facilita que las Empresas Catalanas Capten 240 Millones de Euros de los Fondos Next Gene...29th Nov 2023
¿Está la Tecnología Dañando Nuestros Cerebros?29th Nov 2023