Todavía seguimos en pleno desarrollo de la tecnología 5G para la implantación completa en nuestro país, que no se llevará a cabo definitivamente hasta el año que viene, según un informe publicado recientemente por la EAE Business School. Sin embargo, Vodafone es optimista porque llevará a cabo un proyecto para abastecer con su red de quinta generación a la mitad de la población a finales de 2022. Sin embargo, la próxima generación de la tecnología móvil 6G ya se está investigando. Movistar, Orange y Vodafone han comunicado a MERCA2 que están comprometidas con su investigación.
MOVISTAR, ORANGE Y VODAFONE: EL SALTO DEL 5G AL 6G
Vodafone es la primera compañía que desempeñó el uso del 5G en España. Fue pionera de la comercialización de los servicios de red en el año 2019 y desde entonces ha ido hallando diferentes caminos para explotar sus atributos, como el terreno del IoT (Internet de las cosas) y la Realidad Virtual. Asimismo, la operadora inglesa lanzó un comunicado durante el primer trimestre del año reflejando que su cobertura real 5G alcanzará más de 1.000 municipios y más del 46% de la población a finales de este año, con las bandas de frecuencia de 700MHz y 3,5GHz.
EL GOBIERNO DE ESPAÑA HA LANZADO UN PAQUETE DE MEDIDAS DE 116 MILLONES DE EUROS (86 MILLONES DE PARA EL AÑO 2022 Y 30 PARA EL SIGUIENTE AÑO) PARA AYUDAR EN LA INVESTIGACIÓN DEL 5G AVANZADO Y EL 6G
Por su parte, Movistar ha opinado que el 5G está más destinado a la industria, como garantizar la optimización de recursos en las empresas o trabajar en la implementación de mejoras con conectividad 5G entre dispositivos IoT. En cuanto a la tecnología 6G, la operadora española ha informado a MERCA2 que es algo natural que se trabaje ya en esta nueva generación, ya que las actividades de I+D se inician al principio del ciclo de los 8-10 años que le lleva a una tecnología alcanzar la madurez….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en MERCA2
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
La Fundación i2CAT y su Innovador Banco de Pruebas 5G en Móra la Nova28th Nov 2023
La Transformación de Facebook hacia la Inteligencia Artificial28th Nov 2023
Microsoft y su Relación con OpenAI: Una Necesidad de Mayor Control28th Nov 2023
El Delta del Llobregat se Transforma en un Eje de Innovación y Desarrollo Sostenible27th Nov 2023
El Auge del 5G y su Impacto en el Tráfico de Datos Móviles en Europa27th Nov 2023
España Impulsa el Desarrollo de Tecnologías Cuánticas27th Nov 2023