La UE comienza a dar la espalda a Whatsapp y migra parte de sus comunicaciones a Signal
Instituciones como el Consejo Europeo y la Comisión deciden apostar por la nueva plataforma por seguridad y tras los cambios en los términos de condiciones impuestos por Facebook
Las preocupaciones acerca de la seguridad y los recientes cambios impuestos por Facebook en los términos de condiciones de su plataforma de mensajería Whatsapp han llevado a diversas instituciones de la Unión Europea a decidir migrar parte de sus comunicaciones a Signal, empresa rival estadounidense, que consideran es más segura.
“La razón principal para este cambio son los nuevos términos y condiciones impuestos por Facebook para hacer su plataforma de mensajería, que nos hacen dudar de que se pueda mantener la integridad de los datos”, ha explicado Alatin Taverriti, portavoz del Consejo de Europa. “Ya estábamos estudiando nuevas plataformas, ya que la limitación del número de miembros en los grupos de WhastApp no nos permitía tener un único grupo de periodistas y enviar la misma información sin discriminación”, completa Taverreti. El cambio de condiciones provocó algunos comentarios de periodistas que estaban especialmente preocupados por la protección de sus datos, por lo que decidimos acelerar nuestro estudio de otras plataformas”.
Así, los periodistas acreditados ante la Unión Europea recibieron recientemente este mensaje del departamento de prensa de la institución. “Si aún no está instalado en sus dispositivos, busque Signal en (https://www.signal.org/). Por favor, únanse al grupo Signal equivalente lo antes posible utilizando el enlace que aparece a continuación. Dentro de unos días se anunciará la fecha de eliminación de los grupos de Whatsapp, tras lo cual…