El Ejecutivo ha aprobado hoy un real decreto que permite la vuelta a Google News a España tras largos meses de negociación entre la compañía, medios de comunicación y el Ministerio de Cultura
Siete años después de que España se convirtiera en el primer y único país del mundo en el que Google cerró News en protesta por el polémico canon AEDE, el Ejecutivo va a facilitar ahora su regreso. El Gobierno ha aprobado hoy en Consejo de Ministros un real decreto ley, impulsado por el Ministerio de Cultura, para transponer la directiva europea de copyright. El plazo para hacer efectiva la transposición terminó el pasado 7 de junio, pero las negociaciones entre medios, Google y Cultura se alargaron hasta hoy. La nueva norma deja parcialmente sin efecto el canon AEDE y permite el regreso de Google News que, a la espera de la confirmación oficial por parte de Google, podrá volver a indexar contenidos de medios en España.
El nuevo real decreto, que será publicado mañana miércoles en el BOE, modifica la actual Ley de Propiedad Intelectual y la adapta a la directiva europea en un punto clave: permite a Google negociar caso a caso con medios de comunicación para retribuirles por publicar extractos de su contenido en el buscador. Google, de hecho, tal y como adelantó este diario, ya había cerrado acuerdos comerciales con más de una docena de medios españoles. Estaba todo listo salvo por un importante escollo: el real decreto debía dejar sin efecto el artículo 32.2. Este obligaba a Google a pagar el llamado canon AEDE a la entidad de gestión Cedro por enlazar y mostrar contenido de los medios, incluso si estos no querían reclamar ningún pago. Es decir, era irrenunciable (incluido el 15% de comisión que Cedro se llevaba por el camino).
El Gobierno ha eliminado en la nueva norma la irrenunciabilidad en el cobro. A partir de ahora, los medios de comunicación podrán decidir si negocian directamente con Google o lo hacen con Cedro. Teniendo en cuenta que esta entidad ha recaudado solo 50.000 euros en los últimos seis años, y que prácticamente todos los medios se habían alineado ya con el buscador, la nueva norma deja en realidad sin efecto el canon AEDE, a Cedro y al sistema de recaudación establecido hasta ahora.
La forma que el Ejecutivo ha escogido para regular este frente es reconociendo un «nuevo derecho conexo para editores y autores de prensa. Se trata de un derecho con entidad propia, del que son titulares las editoriales de publicaciones de prensa y agencias de noticias respecto a los usos en línea de sus publicaciones de prensa, frente a los prestadores de servicios de la sociedad de la información», ha explicado el Ministerio de Cultura en un comunicado…
Sigue leyendo la noticia original en: El Confidencial
Esto también te puede interesar
Cerdanyola del Vallés / El mayor centro de datos modular de España25th Sep 2023
REUNIÓN DE LOS GRANDES - IA- EL VÍDEO QUE TIENES QUE VER25th Sep 2023
Las empresas ya leen nuestra mente y sabrán aún más con la neurotecnología25th Sep 2023
Barcelona: Red.es participará con su stand del Programa de Ayudas Kit Digital en FoodTech25th Sep 2023
Multa millonaria a Intel por prácticas anticompetitivas en el mercado de chips24th Sep 2023
NewSpace, el sector que puede revolucionar la industria de Cataluña23rd Sep 2023