Cerdanyola del Vallés / El mayor centro de datos modular de España
FOTO: MuyComputerPRO

El artículo de MuyComputerPro nos lleva a Cerdanyola del Vallés, donde se encuentra el mayor Centro de Procesamiento de Datos (CPD) modular de España. Construido en colaboración entre Vertiv y T-Systems, este centro de datos es un hito en la infraestructura tecnológica del país. Iniciado en 2015, el proyecto ha logrado reducir los costes operativos y acelerar los tiempos de construcción en un 30%, desplegando el CPD en tan solo 9 meses. Con una superficie de 2.400 metros cuadrados, el centro alberga 290 racks, 40 de los cuales son de alta densidad.

El centro ha recibido el reconocimiento del Uptime Institute por su alta disponibilidad, superior al 99,98%. Esto se logra mediante grupos electrógenos que pueden mantener el centro en funcionamiento hasta 72 horas en caso de corte eléctrico. Además, el centro es parte de la estrategia de T-Systems para consolidar sus más de 80 centros de datos globales y ofrecer servicios en la nube.

En términos de sostenibilidad, el centro tiene un índice de efectividad en el uso de energía (PUE) de 1,3, lo que permite a T-Systems reducir su consumo total de electricidad en un 30%. El objetivo final es que el centro alcance cero emisiones en enero de 2025.

Extracto del artículo: «El mayor centro de datos modular de España» – MuyComputerPro

En resumen

El mayor CPD modular de España, desarrollado por Vertiv y T-Systems, destaca por su eficiencia, sostenibilidad y alta disponibilidad. El centro forma parte de la estrategia global de T-Systems y tiene como objetivo alcanzar cero emisiones en 2025.

. . . .

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Scroll al inicio