Bruselas destinará 8.100 millones de euros para el desarrollo de ‘chips’ europeos

El Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) financiará 68 proyectos de 56 empresas, entre las cuales hay compañías españolas.

Mientras la Comisión Europea espera por ultimar su Ley Europea de Chips, el organismo ha anunciado la aprobación de 8.100 millones de euros para financiar un total de 68 proyectos de investigación y desarrollo de semiconductores en 14 Estados miembros, entre los que se encuentra España.

El Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI), llamado IPCEI ME/CT, proveerá fondos públicos a un total de 56 empresas en Alemania, Austria, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Malta, Países Bajos, Polonia, República Checa y Rumanía. Se espera que esta inyección de capital mueva otros 13.700 millones en inversiones privadas.

Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva y comisaria europea de Competencia de la Comisión Europea, expresó que “la microelectrónica y las tecnologías de la comunicación son la columna vertebral de cualquier dispositivo electrónico moderno, desde los teléfonos móviles hasta los equipos médicos. Este IPCEI es el mayor aprobado hasta la fecha y el segundo sobre microelectrónica. La innovación es esencial para ayudar a la economía europea a ser más ecológica y resistente. Pero la innovación puede conllevar riesgos que el mercado por sí solo no está preparado para asumir. Por eso deben concederse ayudas estatales para colmar esa laguna”.

En tanto, el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, señaló que esta iniciativa “es una demostración más de que la Ley de Chips de la UE ya está desencadenando una considerable inversión pública y privada en toda la cadena de valor de los semiconductores europeos: desde los materiales hasta el diseño, desde los equipos hasta el envasado avanzado. Al invertir en nuestras empresas innovadoras, estamos invirtiendo en el liderazgo tecnológico e industrial de Europa en semiconductores, así como en nuestra seguridad de suministro y seguridad económica”….

SIGUE LEYENDO EL ORIGINAL DE ESTA NOTICIA PUBLICADA EN : COMPUTERWORLD

BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

Escucha aquí RADIO60 Una experiencia musical y vivencial a través de más un siglo de ritmos, melodías e historias

.

.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio