Los empleados de Google están cada vez más preocupados por la posibilidad de que los despidos afecten a su empresa, ya que sus rivales, como Amazon y Meta, han recortado más de 20.000 puestos de trabajo. El endurecimiento del sistema de evaluación del rendimiento también inquieta a los empleados sobre el futuro de su trabajo.
“La dirección no lo ha descartado cuando se le ha preguntado, pero tampoco han dado ninguna indicación de que vaya a suceder”, aseguró un empleado de Google a Business Insider el martes.
El CEO del gigante tecnológico, Sundar Pichai, adelantó a principios de este año que la compañía sería más cautelosa y algunas partes de la empresa han frenado la contratación ante la posibilidad de una recesión. Sin embargo, cuando la empresa matriz Alphabet dio a conocer sus resultados a finales de octubre, informó de la incorporación de 12.765 personas en el tercer trimestre.
Eso asombró a los inversores que habían estado esperando que el crecimiento de la plantilla se redujera. Desde finales de 2018 hasta principios de este año, la compañía añadió casi 100.000 empleados a tiempo completo, casi duplicando la plantilla.
“La empresa tiene demasiados empleados y el coste por empleado es demasiado alto“, alerta el inversor activista TCI Fund Management en una carta a Google que se hizo pública el martes. La firma, que posee 6.000 millones de dólares (cifra similar en euros) en acciones de Alphabet, ha pedido a la empresa que tome “medidas agresivas” para reducir los costes.
Las grandes tecnológicas contrataron rápidamente durante la pandemia, cuando la gente se quedaba en casa y se conectaba en masa a Internet para socializar, trabajar y entretenerse. Ahora ese boom se está desvaneciendo rápidamente y muchas empresas se están ajustando.
Amazon ha despedido a 10.000 empleados de la empresa. Meta recortó recientemente 11.000 puestos, y Twitter hizo lo propio con más de 3.700 trabajadores. Incluso Microsoft ha hecho recortes. Las únicas grandes empresas tecnológicas que no han realizado despidos son Google y Apple. Y Apple se está comportando mejor que Google en lo que va de año en términos de beneficios y rentabilidad bursátil. Por lo tanto, Google es cada vez más un caso atípico. …
En este enlace puedes seguir leyendo la noticia completa, publicada originalmente en: BUSINESS INSIDER
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023
La economía digital representa el 22,6% del PIB español24th Mar 2023
Estamos muy cerca de cerrar la brecha de conectividad en España24th Mar 2023
Network Slicing (5G) / ¿Qué es y para qué sirve?24th Mar 2023
CIRUGÍA REVOLUCIONARIA: ROBOTS MINIATURA QUE NAVEGAN POR VASOS SANGUÍNEOS24th Mar 2023
Cabo Cañaveral cohetes impresos en 3D24th Mar 2023