- La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha participado este martes en el Consejo de Competitividad de la Unión Europea de Investigación y de Espacio.
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha participado este martes en Bruselas en el Consejo de Competitividad de Investigación y de Espacio de la UE, en el que España ha recibido el testigo de Suecia para la próxima Presidencia del Consejo de la Unión Europea.
Morant ha destacado que España va a ejercer como puente entre la Unión Europea y los países del Mediterráneo y Latinoamérica en investigación y espacio durante la Presidencia española del Consejo.
En concreto, se ha referido al reimpulso del programa PRIMA para reforzar la colaboración científica entre países de la UE y África y al encuentro que se celebrará en Sevilla, en el marco de la Semana del Espacio, con altas autoridades latinoamericanas.
Consejo de Competitividad de Investigación
La ministra ha participado en el Consejo de Competitividad de la Unión Europea de Investigación, que ha respaldado la adopción de políticas para avanzar hacia un modelo de publicación científica de alta calidad y de acceso abierto sin restricciones cuando las investigaciones estén financiadas con fondos públicos. Además, el Consejo ha abordado la seguridad y la internacionalización responsable del conocimiento.
En este sentido, la ministra ha señalado que es necesaria una colaboración estrecha entre los ministerios con competencias en política científica, en Relaciones Exteriores y con las autoridades nacionales de seguridad y ha remarcado la importancia de desarrollar herramientas específicas que brinden apoyo a las universidades y a los organismos de investigación en la sensibilización, el desarrollo y la implementación de estrategias de gestión de riesgos asociados.
Consejo de Competitividad de Espacio
Morant también ha participado en el Consejo de Competitividad del Espacio, que ha debatido sobre las oportunidades del ‘New Space’ y la influencia de la Estrategia Espacial de la UE para la Seguridad y la Defensa en la aplicación de los programas espaciales.
Los ministros y ministras responsables en materia de espacio también han abordado la importancia de la gestión del tráfico espacial, incidiendo en que la seguridad, la protección y la sostenibilidad son esenciales para lograr una utilización equitativa y sostenible del espacio.
La ministra ha afirmado que la UE está trabajando por un uso del espacio justo y sostenible, un esfuerzo que está alineado con el de nuestro país. “El Gobierno de España está haciendo una inversión histórica en ciencia y en espacio, que es un sector de oportunidades”, ha dicho.
Además, Morant ha recordado que esta apuesta sin precedentes por el sector ya se está traduciendo en hitos como la selección de dos nuevos astronautas españoles, Pablo Álvarez y Sara García, en la nueva promoción de la Agencia Espacial Europea (ESA) o la creación de la Agencia Espacial Española.
Esto también te puede interesar
Seleccionadas las 12 empresas participantes en MWC Shanghái para explorar y abrir contactos en el me...03rd Jun 2023
España impulsa el 6G con 48,8 millones de euros.02nd Jun 2023
Apocalypse Now - La IA provocará el fin de la humanidad? - Cómo impactará en Catalunya?01st Jun 2023
Apocalypse Now? el CEO de OpenAI, Google DeepMind y Anthropic aseguran que esta tecnología puede c...01st Jun 2023
Los 'hubs' tecnológicos de Barcelona aportan 1.400 millones de euros al año01st Jun 2023
Alerta mundial! La IA pot ser un "risc d'extinció" per als humans, alerten 350 científics.01st Jun 2023