Después de la compra de Twitter por Elon Musk, algunos usuarios han estado buscando plataformas alternativas. Una de las más beneficiadas ha sido Mastodon. Pero ¿de qué se trata?
Esa red social dice contar ahora con más de 655.000 usuarios -de los cuales, más de 230.000 se vincularon en la última semana.
Superficialmente, Mastodon se parece a Twitter: los usuarios con cuentas escriben mensajes (llamados “toots”), que se pueden contestar, gustar o remitir, además de que los usuarios se pueden seguir mutuamente.
Sin embargo, bajo la carrocería, funciona de manera diferente.
Esa es una de las razones por la que está atrayendo nuevos usuarios, aunque ha causado cierta confusión entre la gente que recién se está inscribiendo.
El mensaje de esta usuaria de Mastodon alude con humor a la confusión que puede causar la plataforma: “Cada explicación de Mastodon es más o menos así: ‘Es muy sencillo, tu cuenta es parte de un kerflunk, y cada kerflunk puede hablar entre sí como parte de un bumblurt. En ese momento cada persona que le envíes un flurgle puede ver tus bloops…'”….puedes seguir leyendo la noticia completa,, publicada originalmente en:
BBC
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
INCREÍBLES !! "Vision Pro" las esperadas gafas de realidad aumentada de Apple06th Jun 2023
La inteligencia artificial gana presencia en el día a día de las pymes06th Jun 2023
L’empresa catalana Sonicat Systems desenvolupa un microscopi digital amb intel·ligència artificial q...06th Jun 2023
Catalunya participa en dos projectes europeus en l’àmbit de la sostenibilitat amb un pressupost de 3...06th Jun 2023
Seleccionadas las 12 empresas participantes en MWC Shanghái para explorar y abrir contactos en el me...03rd Jun 2023
España impulsa el 6G con 48,8 millones de euros.02nd Jun 2023