Los cosmonautas de Estados Unidos, Rusia y Japón que actualmente se encuentran en la estación, ya tienen definida la hora en que darán por iniciado el nuevo año.
Siete astronautas recibirán el año nuevo en el espacio
Estar en la órbita terrestre baja, circulando a más de 28 mil kilómetros por hora, permite ver más de un solo atardecer a lo largo de un día terrestre. En la Estación Espacial Internacional, esto es una condición que ayuda a los astronautas a distorsionar su noción del paso del tiempo.
Sin embargo, como la ISS comenzó a ser habitada desde hace más de dos décadas, sus funcionarios definieron por convención un huso horario para coordinar y registrar sus actividades y operaciones.
Bajo este acuerdo, los participantes de los programas espaciales realizados en esta estación decidieron ajustar sus relojes a bordo al Reloj de Tiempo Universal Coordinado (UTC), un estándar de tiempo que se corresponde con el Tiempo Medio de Greenwich (GMT), la zona en Londres.
Tomando como referencia el horario de España, este actualmente lleva una hora de adelanto con respecto al UTC. Eso significa que, al llegar la 1 A.M. del 1 de enero de 2023, será medianoche en el Tiempo Universal Coordinado, momento en el que los tripulantes de la Estación Espacial Internacional estarán recibiendo recién el año nuevo.
Actualmente, a bordo de la Estación Espacial Internacional se encuentran los estadounidenses Frank Rubio, Nicole Mann y Josh Cassada, de la NASA; los rusos Sergey Prokopyev, Dmitri Petelin y Anna Kikina, de Roscosmos; y el japonés Koichi Wakata, de la JAXA.
Es posible que los miembros de la tripulación quieran celebrar también la llegada del 2023 de acuerdo con la zona horaria de sus hogares, pero la celebración principal se realizará de manera conjunta, en el horario acordado.
Recibir un nuevo año en el espacio probablemente sea una instancia de reflexión para los astronautas sobre su tiempo en órbita. En compañía, podrán compartir parte del menú especial de alimentos que acompaña su estadía. Si llega a realizarse algún brindis será sin alcohol, ya que se encuentra prohibido, en concordancia con los protocolos de la ISS.
…
En este enlace puedes leer la noticia completa, PUBLICADA ORIGINALMENTE EN : WWWHATSNEW
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Hoy en la Torre Telefónica de Barcelona Tendrá Lugar una Mesa Redonda sobre el Futuro Digital de Cat...28th Sep 2023
España se mantiene a la cabeza de las principales economías de la Unión Europea en digitalización y ...28th Sep 2023
Meta Quest 3: así son las nuevas gafas inmersivas que llevan la realidad mixta al consumidor general...28th Sep 2023
Tecnología, cultura y ética: los ejes para integrar la IA generativa en la empresa28th Sep 2023
Las diez innovaciones de Google en inteligencia artificial que marcan la pauta28th Sep 2023
Generación Z: una adolescencia marcada por micronichos y referentes pixelados28th Sep 2023