- La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que el Gobierno de España ha situado la salud de las personas como prioridad de país y ha trasladado su compromiso con la investigación en este ámbito.
El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha destinado 325 millones de euros en 2022 para impulsar la I+D+I biomédica y sanitaria en España.
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que el Gobierno de España ha situado la salud de las personas como prioridad de país y ha trasladado su compromiso con el impulso a la investigación en este ámbito.
De la inversión total, el ISCIII ha concedido 248 millones de euros a través de la Acción Estratégica en Salud (AES) 2022, la principal herramienta anual para financiar la investigación biomédica y sanitaria en España. Esta inversión supone un 5% más que el año anterior.
Los otros 77 millones de euros, hasta alcanzar los 325 millones este año, se traducen en subvenciones correspondientes a anualidades pasadas a la I+D+I biomédica y sanitaria en España.
Acción Estratégica en Salud (AES) 2022
La AES 2022 ha financiado un total de 24 tipos de ayudas, algunas enmarcadas en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la Salud de Vanguardia y apoyadas por los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En estas 24 ayudas se incluyen las subvenciones a proyectos y contratos, como las Sara Borrell, Río Hortega, Miguel Servet, Juan Rodés, Investigación en Salud (PI), Desarrollo Tecnológico en Salud (DTS), Intensificación de la actividad investigadora y Movilidad, etc.
También, las ayudas de Medicina de Precisión y las dos de Infraestructuras y Equipamientos, así como nuevas convocatorias innovadoras nacidas este año, como la Acción ISCIII-CDTI en Medicina Personalizada de Precisión y Terapias Avanzadas y las dos ayudas del Sello de Excelencia ISCIII-HEALTH.
Convocatoria CERTERA
A la inversión total, hay que añadir otros 45 millones de euros de dotación de la convocatoria CERTERA para la selección y financiación de entidades para el desarrollo de Terapias Avanzadas.
Esta convocatoria, que ya está abierta y que se espera resolver en los primeros meses de 2023, financia la creación de una infraestructura científico-técnica en red de I+D+I capaz de reunir, coordinar y amplificar, bajo la coordinación del ISCIII, las capacidades ya existentes en terapias avanzadas.
Esto también te puede interesar
ChatGPT ya tiene rival: así es Q, un chatbot de IA generativa diseñado para aplicaciones empresarial...30th Nov 2023
Otoño terrorífico para Zuckerberg, Instagram ha entrado en una fase de crisis30th Nov 2023
Descubre las startups que forman parte del Pabellón de España en la misión digital SLUSH Helsinki 20...30th Nov 2023
La Nueva Junta Directiva de OpenAI Toma el Control y Anuncia que Microsoft Tendrá un Rol de Observad...30th Nov 2023
La nueva fiebre del bitcoin muestra que las criptomonedas no se ayudan a sí mismas30th Nov 2023
El Gobierno de España Impulsa la Ciencia con 1.000 Millones de Euros29th Nov 2023