La compañía había logrado hasta ahora esquivar los inconvenientes de la normativa de la Unión Europea sobre la privacidad gracias a un acuerdo.
Europa no se lo está poniendo nada fácil a la empresa matriz de Mark Zuckerberg al no darle la opción de transferir, almacenar y procesar datos de sus usuarios europeos en sus servidores de EE UU. Si la situación sigue así, la compañía platea la posibilidad de cerrar Instagram y Facebook en el continente, según un documento presentado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.
“Si no se ad
opta un nuevo marco transatlántico de transferencia de datos y no podemos seguir confiando en los SCC [archivos de control de código fuente] o confiar en otros medios alternativos de transferencia de datos de Europa a los Estados Unidos, es probable que no podamos ofrecer una serie de nuestros productos y servicios más importantes, incluidos Facebook e Instagram, en Europa”, escriben en su informe anual.
Meta es consciente de que esta decisión “afectaría material y negativamente” a su negocio, a su condición financiera y a los resultados de sus operaciones. Sin embargo, la empresa apunta que el Reglamento General de Protección de Datos es una ley nueva cuya “interpretación aún está evolucionando” y que dificulta las operaciones de sus redes sociales en Europa.
Sigue leyendo la noticia original en: 20 bits
Esto también te puede interesar
- L’ecosistema d’start-ups de Barcelona en perill
- España / El Gobierno ha puesto en marcha un Consejo Asesor Digital Joven
- La TechnoWeek, promoguda per l’ICCUB, arrenca a Barcelona
- A FONDO: BBC / Las 3 etapas de la Inteligencia Artificial: en cuál estamos y por qué muchos piensan ...
- Un evento exclusivo y diferente centrado en la IA en Cataluña
- WOMENTECH23 · La Dona i les TIC amb Rosa Cuscó