Zoom ha actualizado sus políticas de uso para permitir el uso de datos generados en videollamadas con fines de entrenamiento de inteligencia artificial (IA). Esta modificación ha generado preocupaciones sobre la privacidad y el consentimiento de los usuarios. Zoom utilizará conversaciones y datos de usuarios para mejorar algoritmos y modelos de aprendizaje automático, sin ofrecer una opción para rechazar esta cesión de datos. Esto podría infringir leyes de protección de datos de la UE. En 2021, Zoom pagó 86 millones de dólares por compartir datos personales con Google, Facebook y LinkedIn sin consentimiento. La nueva política otorga a Zoom derechos amplios sobre los datos generados por el servicio. Zoom asegura que esto es necesario para desarrollar productos de IA y que no utiliza contenido sin consentimiento….
SIGUE LEYENDO MÁS SOBRE ESTA NOTICIA EN : GENBETA
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Escucha aquí RADIO60 Una experiencia musical y vivencial a través de más un siglo de ritmos, melodías e historias
.
.
Esto también te puede interesar
BNEW 2023: Barcelona Reflexiona Sobre el Futuro de la Micromovilidad03rd Oct 2023
Los CIOs Sienten la Presión de los CEOs para Implementar IA Generativa03rd Oct 2023
El Banco Central Europeo Crea el "Equipo Infinito" para Explorar Aplicaciones de IA Generativa03rd Oct 2023
¿Por Qué Silicon Valley es Tan Susceptible a Fraudes?03rd Oct 2023
El Mayor Hackeo de 2023: MOVEit y Sus Víctimas en Aumento03rd Oct 2023
La NASA Anuncia una Revolución Energética Gracias a la Inteligencia Artificial03rd Oct 2023