El auge de la realidad virtual alimenta el debate sobre la ‘hipótesis de la simulación’. Cada vez más pensadores y científicos sostienen que nuestro mundo es una creación informática ideada por una civilización superior. ¿Es posible saber si ‘Matrix’ ya es real?
«Dime: ¿sentirías compasión por uno de esos puntitos negros si se detuviera? Si te ofreciera 20.000 dólares por cada puntito que se parara, ¿me dirías que me guardase mi dinero? ¿O calcularías cuántos puntitos podrías permitirte gastar? Y libre de impuestos, amigo, libre de impuestos».
Un cínico Orson Welles pronuncia estas palabras subido en una noria gigante de Viena en la escena más famosa de la película El tercer hombre. Reunido con un viejo amigo le explica por qué no le importa que la gente anónima que divisan desde las alturas sea sacrificada para seguir ganando dinero con sus negocios turbios.
Pues resulta que Orson Welles no existió nunca. Ni tampoco El tercer hombre. Mucho menos aún la noria donde se rodó. De hecho, ni siquiera existe Viena.
Esta es la consecuencia lógica que sostiene la hipótesis de la simulación, una teoría científica que plantea que nuestro mundo no es más que una simulación realizada por ordenador por una civilización mucho más avanzada. Una especie de videojuego ultrasofisticado en el que todos somos meros personajes a los que se nos han hecho creer que gozamos de libre albedrío. Los humanos, en resumen, somos esos puntitos negros distantes de los que habla Welles y cuya existencia no importa nada.
No tema: este artículo no está dedicado a líderes de sectas ni a la ingesta de setas alucinógenas. La hipótesis de la simulación cuenta con el respaldo de intelectuales tan reputados como el astrofísico Neil deGrasse Tyson o el filósofo David Chalmers. Y también cuenta entre sus seguidores con el hombre más rico del mundo, Elon Musk…
Sigue leyendo la noticia original en: ElMundo
Esto también te puede interesar
- Stop a la IA / más de 1.000 expertos piden frenar la IA por ser una 'amenaza para la humanidad'
- La IA puede hacer desaparecer 300 millones de empleos
- 258 millones para la transformación digital: Gobierno aprueba el RETECH IA y financia 13 proyectos e...
- 356 millones de euros destinados a la formación de líderes empresariales en transformación digital a...
- El Kit Digital - Oscar Correa, Gerente TECOUT
- Barcelona es consolida com a ciutat capdavantera en competitivitat, atractivitat i captació de tale...