¿Y si España dejara de tener las mejores telecomunicaciones de Europa?

El sector ‘telco’ atraviesa un momento financiero delicado que incentiva los movimientos corporativos. El futuro de la industria será uno de los temas de discusión en DigitalES Summit 2022

Densidad, velocidad e interconexión. Estos son los tres elementos que otorgan valor a una red de telecomunicaciones y España saca buena nota en los tres: por las inversiones acometidas por el sector privado desde su liberalización en 1998, por el impulso decisivo del sector público para llegar a poblaciones dispersas y rurales, y por su situación geográfica única como nodo intercontinental de comunicaciones.

Más concretamente, España es el mercado europeo en el que el despliegue de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) se encuentra más avanzado. Según un informe de Oliver Wyman publicado a principios de año, esta tecnología está instalada en el 77% de los hogares españoles, muy por delante de la media europea del 44%.

Todo ello, complementado con una red de 37 cables submarinos de fibra óptica, de los 436 que existen en todo el mundo, operadores de comunicaciones por satélite y una nutrida base de especialistas en despliegues y mantenimiento. En total, el sector de las telecomunicaciones está compuesto por más de 6.000 empresas en nuestro país.

Esta fortaleza telco representa una ventaja competitiva muy importante para España, en un entorno económico global donde la tecnología ocupa un papel cada vez mayor. Como expuso José María Álvarez-Pallete como nuevo presidente de la GSMA durante el MWC Barcelona, “las telecomunicaciones son la puerta al futuro”.

Sin embargo, el sector telco atraviesa un momento particularmente complejo, que hace reflexionar sobre si España podrá mantener esa posición de ventaja en los próximos años. Así, a pesar de que el tráfico de datos en el mundo crece hasta un 50% anual y de que los ciudadanos contratamos cada vez más servicios de conectividad, los márgenes de los operadores de redes se ven progresivamente mermados, redundando éstos en una intensificación de la competencia en toda la industria…

(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en INNOVA SPAIN


BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

 

 

y de la inflación, agravados por la guerra de Ucrania, deteriorarán todavía más las finanzas de unas empresas obligadas a invertir mirando a largo plazo…, cuando ese largo plazo nunca ha sido más incierto.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
On Key

Related Posts

TEMA ASTRA / CABECERA

Color de Fondo Cabecera 1 Menú izquierda backend Apariencia Personalizar […]

This content has restricted access, please type the password F233 below and get access.


Scroll al inicio