El gran miedo hacia las plataformas se centra en su capacidad para manipularnos y acceder a nuestros datos. Sin embargo, el debate real debe centrarse en que, tras convertirse en los nuevos ‘mass media’, su contenido obedece a los intereses de anunciantes y gobiernos, donde no hay sitio para la pluralidad, la información ni el activismo.
Desde Europa uno ve con sorpresa que un miembro de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos, Brendan Carr, haya solicitado a Apple y Google que retiren TikTok de sus tiendas de aplicaciones. El asombro viene del hecho de que uno espera que sea dicha comisión quien formule reglamentos o plantee leyes al Congreso, no que sus miembros vayan haciendo peticiones cuyo cumplimento, a corto plazo, suenan como un tiro en el pie a quienes tendrían que eliminar la aplicación más descargada y utilizada por sus clientes.
Carr es un comisionado republicano que llegó al puesto durante la administración de Donald Trump, algo que en el ambiente político actual del país contamina todo el debate. En su carta a Apple y Google afirma que TikTok “funciona como una herramienta de vigilancia sofisticada que recolecta grandes cantidades de datos personales y confidenciales”. También enumera diferentes formas en que, a sus ojos, las prácticas de TikTok han incumplido supuestamente las políticas de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google. Y cita una exclusiva de Buzzfeed News de principios de junio en la que la periodista Emily Baker-White afirmaba haber contrastado que empleados de China habían accedido a los datos de TikTok en Estados Unidos.
La postura de Carr es un regreso a las posiciones de Trump sobre TikTok y China. Allá por agosto de 2020, el entonces presidente firmó una orden ejecutiva que obligaba a ByteDance (la empresa creadora y dueña de la aplicación de vídeos, bailes y señores que se preparan tremendos bocadillos) a cerrar sus operaciones en el plazo de 90 días. La única solución para los chinos era vender (aunque lo camuflaran como una asociación) sus operaciones en Estados Unidos a una empresa local. Microsoft y Oracle pujaron por la operación, con victoria aparente de ésta última….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en RETINA
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
BIZ BARCELONA - Hoy empieza el evento que impulsará y hará crecer tu negocio04th Oct 2023
BNEW Explora Oportunidades en Movilidad Sostenible y la Industria Digital04th Oct 2023
El CDTI destina más de 40 millones de euros para 80 proyectos de I+D+I empresarial04th Oct 2023
España Abre Prerregistro para Entorno de Pruebas de Inteligencia Artificial04th Oct 2023
Meta Planea Cobrar 13 Euros al Mes en la UE para Evitar Normativas sobre Publicidad04th Oct 2023
Cómo Elegir el Chatbot Ideal: De ChatGPT a Bard y Pi04th Oct 2023