Aunque lentamente, las mujeres están ocupando puestos dentro del sector tecnológico y cada vez más empresas apuestan por el talento femenino para dirigir sus departamentos TIC. Pero hay puntos que señalan que todavía queda camino por recorrer. Por ejemplo, un estudio llevado a cabo por la aseguradora Santalucía muestra que aunque cuatro de cada diez investigadores son mujeres, lo que supone un 10% más que la media europea, sólo un 13 % de las jóvenes optan por estudiar carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Este dato es quizá el más relevante, puesto que, lógicamente, es difícil que más mujeres de mediana edad se incorporen al mundo TIC, pero lo más preocupante es que tampoco hay jóvenes. De hecho, un estudio de Experis señala que un 70% tiene problemas a la hora de incorporar el talento que necesitan y si ya es difícil encontrar talento en general, que sea femenino es como encontrar una pepita de oro en un río. Se da la circunstancia de que la demanda de especialistas TIC en España es cada vez mayor, por lo que es necesario que ya en Educación Primaria se impulse a las niñas al estudio de carreras STEM. Sobre todo, porque se asegurarán un futuro laboral estable, bien remunerado y divertido.Tal vez en este último adjetivo está la clave: hacer que las matemáticas o la física, en el colegio, sean más divertidas y prácticas.
Esto también te puede interesar
Reglamento Europeo de IA: Ahora o Nunca (mañana 6 de diciembre)05th Dic 2023
IBM Presenta su Procesador Cuántico Más Potente hasta la Fecha, el IBM Quantum Heron05th Dic 2023
Grupo de medios español presenta una demanda de 598 millones de dólares contra Facebook,05th Dic 2023
Meta e IBM Establecen una Alianza de IA05th Dic 2023
Spotify Comenzará 2024 Sin el 17% de su Personal05th Dic 2023
La Evolución de la Traducción Profesional en la Era de la IA05th Dic 2023