DigitalES, Asociación Española para la Digitalización, ha organizado hoy la jornada de debate ‘Algoritmos verdes, el futuro sostenible de la Inteligencia Artificial’. Durante el evento, en el que han participado representantes de la Secretaría de Estado de Digitalización e IA, Fujitsu, IBM, Lexmark, Sopra Steria, Telefónica y la Universidad de Castilla-La Mancha, se ha presentado un informe que enumera 10 retos para el impulso y desarrollo de una IA más sostenible en España. En la elaboración de este trabajo han participado asimismo Axion, Kyndryl y Vodafone.
El documento procura aportar certezas al entorno emergente de los algoritmos ‘verdes’, empezando por consolidar una definición para estos y pasando por ofrecer propuestas concretas dirigidas a empresas y administraciones, en el marco de la elaboración del Plan Nacional de Algoritmos Verdes del Gobierno.
“Desde DigitalES estamos convencidos de que España tiene mucho que decir al respecto de lo que llamamos una ‘IA responsable’. Hasta la fecha, desde nuestro país se han liderado debates constructivos sobre la digitalización humanística y sobre la IA ética, que en cierto modo engloban el plano medioambiental. Pero creemos que la sostenibilidad requiere un foco exclusivo, que complemente y refuerce los valores en torno a los que debemos construir la IA”, ha declarado Sara Hernández, consultora de regulación y sostenibilidad de DigitalES.
> Descarga el informe aquí
Esto también te puede interesar
Ahora ChatGPT puede oír, ver y responder como un humano26th Sep 2023
25 años de Google: Curiosidades e hitos del buscador más usado26th Sep 2023
El Ministerio de Ciencia e Innovación destina 30 millones de euros a proyectos de Prueba de Concepto...26th Sep 2023
La inteligencia artificial, el hilo conductor de la nueva exposición del CCCB26th Sep 2023
Por qué muchos todavía dicen que el negocio multimillonario de los influencers no es un "trabajo ser...26th Sep 2023
Cerdanyola del Vallés / El mayor centro de datos modular de España25th Sep 2023