Nutriscore: el sistema de etiquetado para alimentación
¿Recuerdas como son las pegatinas de eficiencia energética que tienen todos los electrodomésticos? Pues el Ministerio de Sanidad y Consumo quiere instaurar lo mismo para los productos alimenticios.
Nutriscore es un sistema de etiquetado frontal de alimentos procesados ya es utilizado por Francia, Bélgica, Holanda y Alemania de manera voluntaria por parte de los propios fabricantes. Además está avalado por la comunidad científica, asociaciones de consumidores y la propia OMS y que se está considerado para implantar de manera obligatoria a nivel comunitario.
Incluso desde la propia OCU se han emprendida campañas a favor de este etiquetado nutricional por su interés general para el consumidor: muestra toda la información necesaria de manera práctica, sencilla y visual al consumidor para que pueda valorar su calidad nutricional y tomar la decisión de compra de forma más consciente.
Este sistema, al igual que el de eficiencia energética, se basa en un código de colores en donde las valoraciones van de más a menos saludable según un algoritmo que analiza los elementos nutricionales de los que se recomienda limitar el consumo (calorías, grasas saturadas, azúcar y sal) y los que hay que potenciar (vitaminas, proteínas y fibras).
La escala de colores va desde el verde al rojo según sean más o menos saludables, por lo que también es conocido el semáforo nutricional y se ha pensado precisamente así porque ya tenemos interiorizados estos colores con un significado muy definido: el rojo como prohibición, el amarillo como precaución y el verde como seguridad.
(Fuentes: OCU.org, Elperiodico.com)
VIDA SANA / BARCELONADOT
Esto también te puede interesar
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023
El 22@ en crisis: Casi la mitad de las oficinas están vacías29th Sep 2023
El primer chat basado en IA generativa en catalán entra en fase de pruebas29th Sep 2023
España avanza a paso firme en materia de conectividad y digitalización en Europa29th Sep 2023
La IA sorprende / Cómo esconder texto dentro de imágenes29th Sep 2023
¿Usar IA nos hace perezosos?29th Sep 2023