El sexo y la comida tienen un punto en común, ambos son generadores de placer para el ser humano, de ahí que a lo largo de la historia se haya buscado acercarlos insistentemente.
Existe la palabra “afrodisíaco”, como puente entre ambos conceptos. Entendemos por afrodisíaco a la sustancia que aumenta el apetito sexual mediante su ingesta.
Con el paso de los años, la libido tiende a disminuir a causa del desequilibrio que experimenta el cuerpo principalmente porque se producen menos hormonas. Aunque no es posible evitar este tipo de cambios, una alimentación inteligente puede compensar estos desequilibrios.
La baja de la libido sexual puede ser corregida con una alimentación adecuada.
Hoy en Vida Sana vamos a enumerar algunos alimentos que pueden ayudar a la relación sexual debido a su composición química y valores nutricionales:
Miel: La miel contiene nutrientes naturales que dan energía y vitalidad al cuerpo, mejora la circulación y contiene enzimas y minerales que ayudarán a subir el nivel de testosterona en los hombres e incrementar su deseo.
Nuez: Ayuda en la funcionalidad del cerebro gracias a su alto contenido de ácidos grasos omega 3. Aumenta la producción de glóbulos rojos, contiene antioxidantes y 3 o 4 piezas al día ayudarán en su vida sexual.
Avena: Tiene alto contenido energético que quita la fatiga diaria y aumenta la libido, así como la fertilidad. Se pueden obtener mejores resultados si se consume con agua caliente.
Semillas de calabaza: Son una de las fuentes naturales más ricas en zinc, para elevar los niveles de testosterona.
Las frutas y vegetales tienen altos niveles de antioxidantes: Las cebollas, el ajo, las zanahorias y el jengibre son buenos candidatos que estimulan el placer sexual. Se recomienda comer alimentos naturales para mantener el equilibrio hormonal, pues esto ayuda a aumentar el deseo sexual y pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer del cuello uterino.
Pescado: los pescados grasos se han relacionado con el aumento del deseo sexual. La caballa, el arenque, la trucha, las sardinas y el atún blanco, contienen ácido graso omega-3. Esta es una razón por la que los hombres que tienen la libido baja toman suplemento de aceite de pescado.
Huevo: el huevo es un símbolo importante de fertilidad, es alto en vitaminas B5 y B6, que ayudan a equilibrar los niveles hormonales y combatir el estrés. El caviar tiene las mismas vitaminas B5 y B6 que los huevos de gallina.
Hígado: a muchas personas no les gusta comer hígado, sin embargo, este órgano está cargado de zinc que es necesario para mantener niveles óptimos de testosterona. Niveles de zinc inadecuados impiden que la glándula pituitaria libere hormonas que estimulan la producción de testosterona.
El melón: Esta fruta posee muchos minerales como hierro y manganeso que además de mantener sana a la persona y beneficiar sus huesos, existen hipótesis orientadas a verificar si efectivamente la falta de manganeso es motivo de la pérdida en el impulso sexual.
Chocolate: Desde la cultura Maya se creía que el chocolate tenía efectos afrodisíacos, ya que produce euforia y bienestar al comerlo. El cacao contiene fibras, minerales y vitaminas (en especial ácido fólico) que brindan energía. Libera endorfinas en el cerebro, lo que causa una sensación de placer. El chocolate incrementa el apetito sexual y produce un aumento en los niveles de serotonina, químico cerebral natural que reduce la ansiedad. ¡Ojo!, abusar del chocolate podría disminuir los niveles de testosterona.
Vitamina C: Los alimentos que contienen esta vitamina como pimientos y cítricos, ayudan para la fertilidad de los hombres; estudios muestran que tomar de 500 a 1000 mg diarios, incrementa el número y calidad del esperma que producen.
Vitamina B: La deficiencia en vitamina B, en conjunto con el ácido fólico, han estado ligados a través de la historia con la infertilidad en las mujeres. De hecho, se recomienda su ingesta antes y durante el embarazo. Los aguacates están cargados de vitamina B6 y potasio que le da al sistema un gran impulso sexual.
Te invito a que aumentes el consumo de estos alimentos en tu dieta diaria y experimentes por ti mismo el aumento de tu libido.
Recordemos que los alimentos que ingerimos son la gasolina para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y si en nuestra rutina diaria encontramos comida chatarra, alimentos enlatados, grasas, comidas procesadas y embutidos, podemos acabar sintiéndonos cansados y con poca energía, síntomas de alerta que pueden derivar con el tiempo a afectar nuestra salud.
La mejor forma de cuidar nuestra salud es alimentándonos conscientemente, desde el amor hacia nosotros mismos.
Elena Casany Castells
VIDA SANA / BARCELONADOT
Esto también te puede interesar
Cómo Usar Gemini, la Nueva IA de Google en el Chatbot Bard08th Dic 2023
Investigación BBC: las apps de préstamos instantáneos que les roban información privada a sus client...07th Dic 2023
Eduard Aibar, filósofo de la ciencia: “Hay un movimiento contra la exposición de los niños a los móv...07th Dic 2023
Google presenta "Gemini" como su respuesta a GPT-4 de OpenAI, su modelo de IA más capaz07th Dic 2023
Google Anuncia el Sistema de IA "Gemini" Tras las Turbulencias en OpenAI07th Dic 2023
La Ciencia Logra Ocultar Códigos Secretos en Diamantes utilizando Láseres Espaciales07th Dic 2023