VIDA SANA / Bienvenid@s a nuestro Rincón Vida Sana

Ámate lo suficiente como para llevar un estilo de vida saludable

Aquí hablaremos de las cosas realmente importantes porque todo nace de nuestro interior: cuidarse por dentro y por fuera, es lo que hace conseguir el bienestar con el que sueñas.

La Organización Mundial se la Salud (OMS) define la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social”, lo que supone que este concepto va más allá de la existencia o no de una u otra  enfermedad, y es objeto de especial atención por parte de la medicina y de las ciencias de la salud

Teniendo en cuenta este concepto, definiremos Vida Sana como aquella forma de vida en la que la persona tiene un equilibrio en su dieta alimentaria, actividad física, intelectual, social (sobre todo al aire libre), descanso, higiene y paz espiritual. Esta forma de vida está dada por la existencia que privilegia el bienestar físico y mental, y que evita aquellas actividades o hábitos que pueden resultar perjudiciales para el organismo.

Así pues, definimos estar sano, como el conjunto de condiciones y calidad de vida que permita a la persona desarrollar y ejercer todas sus facultades en armonía y relación con su propio entorno

Para llevar una vida saludable se deben evitar los excesos, es importante saber escoger alimentos nutritivos, (en especial cereales, frutas y verduras), beber abundante agua y mantener un peso corporal adecuado. Se debe dormir aproximadamente ocho horas diarias, caminar de acuerdo a la edad y estado físico general.

Nada debe vivirse como una obsesión, pensar en las cosas que podrían afectarnos y evitarlas desesperadamente, solo conduce a alterar el equilibrio psicológico y afecta al estado de salud. 

Se debe evitar el alcohol, el tabaco, la automedicación y consultar al profesional médico en casos de que se sientan síntomas de alguna patología, y una vez al año como rutina a partir de los 40 años, para hacer análisis, estudios cardiológicos, y controlar la presión arterial como prevención de salud.

En la actualidad las condiciones de vida hacen difícil evitar el strés, se tiende a comer rápido y mal, consumir productos ricos en grasas, colorantes y conservantes, dormir poco, tratar de tener cada vez más cosas materiales quitando tiempo al ocio y a la vida social que también son partes necesarias de una vida sana.

Muchas de las enfermedades tienen su origen en el estilo de vida moderno.

Podríamos decir que, si nos educamos a conciencia sobre la prevención de salud, podríamos evitar enfermedades y dejar de padecer patologías que cada vez más están presentes en nuestro estilo de vida.

No existe fórmula universal, ninguna práctica o método que funcione para todas las personas ni para todas las ocasiones por igual, pero cada uno si puede aprender de sus propios estados de salud y potenciar sus recursos para que estar sano sea su filosofía de vida.

“Sólo es útil el conocimiento que nos hace mejores” Sócrates

 

Elena Casany Castells
Vida Sana / BARCELONADOT

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
On Key

Related Posts

Scroll al inicio