Una vieja frase dice que nadie se ha vuelto jamás pobre por dar demasiado. Quizás luego de leer esto te animes a poner en práctica el acto de dar desinteresadamente.
¿Que nos permite la generosidad?
La generosidad mejora el estado de ánimo, nos impulsa a dar sin esperar recibir nada a cambio. El significado de generosidad no hace referencia únicamente a dar cosas materiales, sino también a ofrecer ayuda a personas que lo necesitan, y está asociada al altruismo y a la solidaridad
¿Qué beneficios tiene para la salud ser generoso?
No es extraño que a muchas personas les haga más felices hacer regalos que recibirlos y tampoco lo es que la posibilidad de ayudar a alguien, sobre todo si es una de nuestras personas queridas, es una de las sensaciones más reconfortantes y poderosas que existen.
La explicación está en que la generosidad bien entendida beneficia a la salud.
La generosidad beneficia alegremente la salud, ¡está demostrado! pero…
¿cuáles son los principales beneficios que aporta a nuestra mente y cuerpo el hecho de dar sin pedir nada a cambio?
- Puede reducir la presión arterial. Ayudar a los amigos y a la familia puede ser una de las vías más saludables para mejorar tu salud cardiovascular. Hay estudios publicados en la revista Journal of Psychophysiology que detallan que cuando se da algún tipo de apoyo social o se trabajaba en alguna ONG, las cifras de la presión arterial es menor que los que no lo hacían. El estudio no menciona que los que acostumbran a ayudar a los demás suelen recibir ayuda y apoyo cuando más lo necesitan. Al parecer, y tiene toda la lógica del mundo, cuando estás ahí para tus amigos ellos también suelen estar cuando los necesitas.
- Reduce el estrés.Regalar dinero o hacer regalos desinteresados también es bueno para la salud. Un estudio publicado en la revista Journal of Health Psychology asegura que las personas que deciden no regalar nada de dinero a su pareja por una fecha importante sienten vergüenza y sus niveles de cortisol, la hormona del estrés, se disparan.
- Te hace más longevo. Una investigación publicada en la revista American Journal of Public Health asegura que las personas que acostumbran a ayudar a los demás están protegidos del impacto negativo del estrés sobre su esperanza de vida. Los que no suelen ser muy generosos tenían, según el estudio, hasta un 30 por ciento más de riesgo de mortalidad si durante el estudio reportaban al menos un suceso estresante en su vida.
- Mejora el estado de ánimo. Si creías que podías superar ese mal día o mejorar tu ánimo yéndote de compras, de spa o en de juerga con las amigas, nos complace decirte que hay un método mucho más eficaz para lograrlo. Un estudio asegura que los actos de generosidad son capaces de mejorar nuestro humor y hacernos personas más felices. Las personas que realizaron actividades para otras personas mejoraron en gran medida su estado de ánimo. Te invitamos a probarlo.
La vida es una oportunidad, benefíciate de ella. La vida es belleza, admírala. La vida es un sueño, alcánzalo. La vida es un desafío, enfréntalo, La vida es un juego, juégalo. – Teresa de Calcuta
Elena Casany Castells
VIDA SANA / BARCELONADOT
Esto también te puede interesar
«Que os j*d*n»: mensaje de Elon Musk para los que ya no se anuncian en X01st Dic 2023
La Fundación Mobile World Capital Barcelona Reconocerá los Mejores Proyectos de Digitalización Soste...01st Dic 2023
Tus cuentas de Gmail incativas será borradas hoy, viernes 1 diciembre 202301st Dic 2023
La segunda edición de "Catalunya Impacta" premia a los mejores proyectos de transformación del país01st Dic 2023
Tecnología 5G como Catalizador de una Industria Innovadora y Competitiva01st Dic 2023
ChatGPT ya tiene rival: así es Q, un chatbot de IA generativa diseñado para aplicaciones empresarial...30th Nov 2023