Usar robots en las cirugías reduce las listas de espera de los hospitales

El primer estudio sobre el uso de robots en cirugía asegura que esta práctica es mucho más segura, reduce el tiempo de estancia en el hospital y acelera la recuperación de los pacientes

Hace tiempo que los cirujanos cuentan con robots para ayudarles en la mesa de operaciones. Estos sistemas llevan cámaras e instrumental quirúrgico en sus brazos robóticos y permiten a los cirujanos llevar a cabo operaciones menos invasivas con más precisión. Ahora, un grupo de investigadores ha estudiado por primera vez el impacto de estos aparatos en la salud y la recuperación de los pacientes y los resultados muestran que, además de mejorar la vida de los enfermos, puede ser también una herramienta decisiva para desaturar los sistemas sanitarios.

Investigadores del University College de Londres (UCL) y de la Universidad de Sheffield, en el Reino Unido han llevado a cabo el primer estudio clínico sobre los efectos de la cirugía asistida con robots. Esta técnica permite a los cirujanos operar desde un ordenador situado cerca del paciente. La pantalla amplifica su visión con imágenes de alta definición en 3D que les ayudan a dirigir los movimientos extremadamente precisos de los brazos robóticos. Esto se traduce por lo general en intervenciones con incisiones más pequeñas y mínimamente invasivas, aunque el sistema también se usa para intervenir en cirugías abiertas.

«A pesar de que la cirugía asistida por robots está cada vez más extendida, no se ha realizado ninguna evaluación clínica significativa de su beneficio global para la recuperación de los pacientes”, asegura el profesor John Kelly, catedrático de Uro-Oncología en la División de Cirugía y Ciencia Intervencionista de la UCL y uno de los responsables principales del estudio publicado en la revista JAMA. “En este estudio queríamos establecer si la cirugía asistida por robots, en comparación con la cirugía abierta, reducía el tiempo de estancia en el hospital, disminuía los reingresos y daba lugar a mejores niveles de aptitud física y calidad de vida. En todos los casos, esto se demostró»….

(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en EL CONFIDENCIAL


BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio