Una nueva batería de hierro y aire puede cambiar la red eléctrica para siempre

Este nuevo sistema de baterías de hierro y aire tiene el respaldo de Jeff Bezos y Bill Gates y puede suministrar energía renovable de bajo coste en todo momento, todos los días del año

La batería de Form Energy promete resolver el problema de la intermitencia de las energías renovables y hacerlo a un coste mucho menor que los sistemas de almacenamiento actuales. Para ello cuenta con una tecnología que usa materiales muy baratos y fáciles de conseguir (agua, hierro y aire) que ha convencido a magnates como Jeff Bezos, Bill Gates o Richard Branson para invertir grandes cantidades de dinero en hacerla realidad.

Las baterías de iones de litio están en todas partes. En nuestros ordenadores, teléfonos móviles o en los vehículos eléctricos. Pero cuando hay que usarlas como método de almacenamiento para las energías renovables como la eólica y la solar son más problemáticas. Estas baterías pueden conservar toda la energía durante una noche entera, pero cuando el sol no brilla o el viento no sopla durante varios días seguidos, van perdiendo su capacidad. Además el litio es un material escaso, como contamos en el vídeo que hay bajo estas líneas, y el aumento de la demanda puede hacer que este material se agote en apenas tres décadas.

Las baterías de Form Energy utilizan hierro en lugar de litio, un mineral mucho más común en nuestro planeta y más barato de conseguir. Y, además, pueden retener energía sin pérdida durante varios días consecutivos. Su creador y director general de Form, Mateo Jaramillo, trabajó construyendo los sistemas de almacenamiento energético de Tesla y ahora —tras una reciente inyección de capital de 450 millones de dólares— acaba de anunciar la construcción de una planta en la ciudad de Weirton, en Virginia Occidental, que según dice, va a «transformar el sector energético».

Esta tecnología se conoce desde los años 70, pero ahora las condiciones de la red eléctrica han cambiado y la hacen más útil que nunca. «Para lograr la independencia de las energías renovables, afrontar los retos de la cadena de suministro y hacer que la red funcione de forma fiable y asequible, necesitamos nuevas tecnologías de almacenamiento de energía de fabricación nacional capaces de almacenar electricidad de forma rentable durante varios días», explica Jaramillo….

…en este enlace puedes leer la noticia completa, PUBLICADA ORIGINALMENTE EN : EL CONFIDENCIAL

BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

 

 

 

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio