En 2021, se descubrió que un grupo de ciberdelincuentes había hackeado la base de usuarios de dos importantes proveedores de centros de datos en China y Singapur. Desde entonces, un grupo de criminales ha intentado explotar las credenciales comprometidas. Entre las víctimas se encuentran grandes multinacionales. Este incidente destaca la vulnerabilidad de las cadenas de valor y cómo los problemas de ciberseguridad son comunes en ellas.
La ciberseguridad tiene múltiples analogías con la seguridad en el mundo físico. Si guardar tus pertenencias en un armario para el que muchas personas tienen copias de la llave, será más probable que alguien extravíe la suya y, en consecuencia, la seguridad de tus bienes quede en entredicho.
En el mundo digital sucede lo mismo. Pero plantear en una era globalizada y conectada que una empresa o una organización se aíslen para proteger sus bienes, como si de una caja fuerte se tratara, es una quimera. La información es un activo económico, y los datos son a menudo indispensables para trabajar con proveedores o para simplemente prestar un servicio.
Los riesgos siguen estando ahí, eso sí. Y lo que recoge Bloomberg en este reportaje es prueba de ello. Una compañía de ciberseguridad, Resecurity, avanzó a mediados de febrero que un grupo de ciberdelincuentes había conseguido obtener las credenciales de acceso a paneles de usuarios de 2 grandes proveedoras de nube en Asia, GDS Holding y STT GDC.
Los clientes afectados por esta fuga masiva de contraseñas se cifra en torno a las 2.000 empresas, entre las que se encuentran gigantes como Alibaba —propietaria de AliExpress—, Amazon, Apple, BMW, Goldman Sachs, Huawei, Microsoft o Walmart, según el informe de Resecurity y la documentación a la que ha tenido acceso Bloomberg….
En este enlace puedes leer la noticia completa, PUBLICADA ORIGINALMENTE EN : BUSINESS INSIDER
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Multa millonaria a Intel por prácticas anticompetitivas en el mercado de chips24th Sep 2023
NewSpace, el sector que puede revolucionar la industria de Cataluña23rd Sep 2023
El Govern destina este año 6 millones de euros a proyectos de cambio estratégico en las empresas22nd Sep 2023
Terrassa se postula como ciudad catalana de la Innovación Tecnológica para las empresas22nd Sep 2023
Clones de 'influencers' chinos creados por IA emiten en directo 24 horas los 7 días de la semana22nd Sep 2023
El 3Digital Manufacturing Lab impulsará la impresión en tres dimensiones desde Girona22nd Sep 2023