Tras la adquisición de la red social por Elon Musk, numerosos perfiles han sido creados y otros desactivados. Algunos usuarios están optando por mudarse a otras plataformas como Mastodon.
Ya comienzan a verse los cambios en Twitter. Tras el anuncio de la adquisición de la red social por Elon Musk , el número de cuentas activas comenzó a sufrir altibajos. “Estas fluctuaciones parecen haber sido, en gran medida, el resultado de un aumento en la creación y desactivación de nuevas cuentas”, reportó Twitter a TechCrunch .
Esto ha provocado cambios en la cantidad de seguidores de numerosas cuentas. De acuerdo con NBC , las pertenecientes a políticos de extrema derecha están teniendo un aumento de seguidores, mientras que los de izquierda los están perdiendo.
Tal es el caso de perfiles como el de Marjorie Taylor Green, republicana de extrema derecha que tuvo un aumento de 121,000 seguidores. Por otro lado, la cuenta más seguida de Twitter, perteneciente al expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, perdió más de 300,000 seguidores.
Una vez que se anunciaron las intenciones de Musk de comprar Twitter por 44,000 millones de dólares, usuarios comentaron que abandonarían la plataforma si Twitter aceptaba la propuesta. “#RipTwitter” fue el hashtag que comenzó a viralizarse.
Parte del temor de los usuarios es que el enfoque de Musk sobre la libertad de expresión genere cambios en las políticas de moderación de la plataforma y el regreso de usuarios prohibidos, como es el caso del expresidente Donald Trump. Por esto, algunos usuarios han comenzado a buscar otras opciones como Mastodon o Counter Social.
Otras Alternativas…
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en EXPANSIÓN
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Mastodon es una red social lanzada en octubre de 2016 que funciona de forma similar a Twitter, pero su principal diferencia es que es libre y descentralizada. Para acceder debes escoger la comunidad de la que deseas formar parte. Entre algunas de las 11 que se encuentran disponibles son: general, regional, arte, música, activismo, videojuegos y tecnología.
Esto también te puede interesar
Donald Trump huye de la policía para no ser arrestado / Fotos creadas por IA23rd Mar 2023
El metaverso: la mayor inversión de la historia23rd Mar 2023
Telefónica transforma sus redes para liderar la nueva era digital23rd Mar 2023
4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft23rd Mar 2023
El Ministerio de Ciencia e Innovación destina cerca de 42 millones de euros a la convocatoria del Pr...23rd Mar 2023
Avui es presenta el Baròmetre DonaTIC23rd Mar 2023