Wayra lanza Open2metaverse para apoyar a las mejores tecnologías con aplicaciones metaversas. El objetivo es ayudar a que crezcan y alcancen una escala global más rápidamente, conectándolas con Telefónica para generar oportunidades conjuntas. La compañía de telecomunicaciones también ha anunciado una colaboración con Meta para ampliar y explorar conjuntamente las tecnologías del metaverso.
Se buscan startups del metaverso, en cualquier lugar del planeta. Esta es la nueva convocatoria que Telefónica, a través de Wayra (su hub de innovación abierta), ha anunciado este mes Four Years from Now (4YFN), el evento de emprendimiento que se celebra de forma paralela al Mobile World Congress.
Open2metaverse es una iniciativa de ámbito global para apoyar a las empresas con las mejores tecnologías con aplicaciones metaversas a que crezcan y alcancen una escala global más rápidamente, conectándolas con Telefónica para generar oportunidades conjuntas. Wayra pondrá el foco en compañías que estén desarrollando estos casos de uso: conectividad, dispositivos, plataformas virtuales, herramientas de identidad, NFTs y marketplaces, entre otros. El plazo para las inscripciones finaliza el 25 de marzo.
Wayra aportará a las startups seleccionadas su experiencia de más de diez años proporcionando soporte técnico y de infraestructuras, acceso a la comunidad de Wayra, alcance a escala global y al ecosistema de innovación de todo el grupo Telefónica.
Open2metaverse es el primer proyecto conjunto de exploración y conocimiento que alcanza a las iniciativas de innovación Wayra X, Telefónica Ventures y los siete hubs que Wayra tiene en Latinoamérica y Europa.
Unir fuerzas con Meta
Otra novedad en el seno de Telefónica es la colaboración con Meta para ampliar y explorar conjuntamente nuevas formas de impulsar la innovación en conectividad y tecnológica en el campo del metaverso. Este acuerdo busca empoderar a la comunidad de creadores para desbloquear desarrollos de nuevos casos de uso.
Las dos compañías planean establecer un centro de innovación de metaverso para ayudar a acelerar la preparación de la red y los dispositivos metaversos a través de pruebas, casos de uso de experiencias metaversas y pruebas de dispositivos, entre otras cosas…
Hasta aquí nuestras 300 palabras de avance
Sigue leyendo la noticia original en:
EMPRENDEDORES
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Multa millonaria a Intel por prácticas anticompetitivas en el mercado de chips24th Sep 2023
NewSpace, el sector que puede revolucionar la industria de Cataluña23rd Sep 2023
El Govern destina este año 6 millones de euros a proyectos de cambio estratégico en las empresas22nd Sep 2023
Terrassa se postula como ciudad catalana de la Innovación Tecnológica para las empresas22nd Sep 2023
Clones de 'influencers' chinos creados por IA emiten en directo 24 horas los 7 días de la semana22nd Sep 2023
El 3Digital Manufacturing Lab impulsará la impresión en tres dimensiones desde Girona22nd Sep 2023