Telefónica no quiere perder el tren del metaverso y acaba de anunciar que invierte en la startup española Gamium, una empresa que se dedica al desarrollo de proyectos Web3 y del citado universo virtual y que en la actualidad está creando un mundo digital cuyo principal atractivo es ofrecer a los usuarios la posibilidad de construir sus propios espacios en la plataforma para monetizarlos, tanto juegos y experiencias lúdicas de diversa índole como comercios electrónicos en 3D. La telco española no ha compartido cifras de la operación.
Este enfoque de Gamium, conseguir atraer a usuarios con la promesa de monetizar su contenido, es uno de los principales atractivos que ha visto Telefónica en este proyecto, según explica a Xataka Marta Antúnez, directora de Wayra Barcelona (Wayra es el fondo de inversión dirigido a startups tecnológicas de la telco española): “Nos gustó mucho ese concepto de metaverso descentralizado con incentivos, en el que involucras a los creadores para que puedan ganar dinero construyendo sus propias experiencias y no sea un mundo centralizado con unos pocos players”.
El universo virtual de Gamium ya está bastante avanzado, aunque todavía no es público. Uno de los cofundadores de la startup, Alberto Rosas, asegura a Xataka que los usuarios podrán visitarlo de forma individual antes del último trimestre de 2022 y la experiencia multijugador estará disponible a partir de 2023. Desde ese momento, las personas que hayan adquirido una parcela en el metaverso de la startup española podrán empezar a construir sus espacios y los visitantes verlos e interactuar con ellos a través de una interfaz 3D, pero no en realidad virtual, al menos por el momento.
El proyecto
El proyecto de Gamium consiste en un universo virtual compuesto por una ciudad digital, llamada Genesis, y 10 barrios exteriores en los que la empresa ya ha creado algunas estructuras y en los que ha vendido 664 parcelas para que los compradores puede crear lo que deseen, desde un comercio electrónico a una sala de exposiciones….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en XATAKA
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
El metaverso podría aportar al PIB de España entre 28.000 y 53.000 millones de euros en 203511th May 2023
Mark Zuckerberg cancela sus proyectos del metaverso03rd May 2023
Catalunya 153 empreses dedicades al metavers, 137 milions d’euros i 900 treballadors27th Abr 2023
El metaverso se desinfla frente a la Inteligencia Artificial05th Abr 2023
¿Está el metaverso herido de muerte? Disney, Microsoft y Tencent abandonan04th Abr 2023
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023