Tras el programa piloto inicial, en Telefónica comienza a implantarse la jornada laboral de 4 días, aunque sólo para un 10 % de la plantilla.
Esta semana se abre el plazo para que aquellos empleados de Telefónica España que así lo decidan se puedan acoger a una nueva modalidad de jornada semanal de tan sólo 4 días, contabilizándose un total de 32 horas semanales de trabajo.
La medida llega tras haber concluido con éxito un programa piloto que se inició durante el pasado otoño y en el que participaron 150 empleados. Ahora, y en un plazo que se agotará el 15 de julio, los empleados de la compañía que opten por esta nueva semana laboral de 32 horas podrán acogerse a la misma, lo que supone renunciar también a una parte de su sueldo.
En este sentido si bien la reducción es por un total de 5:30 de horas semanales, la reducción en el salario no es estrictamente proporcional, puesto que equivale a una reducción de solo 4 horas. Según los cálculos de los representantes sindicales de los empleados de telefónica, se trata de una rebaja que ronda el 12 % del salario pero se está trabajando en la negociación de una bonificación que mejorará la situación, ya para el año que viene.
Sólo un 10 % de la plantilla… por el momento
Por el momento solo se va a permitir que un máximo del 10 % de los integrantes de cada una de las unidades que componen la empresa puedan acogerse a esta reducción de jornada. Una vez que, a partir de mediados de julio, entre en funcionamiento se abrirá un periodo de evaluación hasta final de año. Esto permitirá a Telefónica valorar si continúa ampliando el porcentaje de su plantilla que puede integrarse en esta reducción de jornada a partir de 2023.
Clipping de una noticia publicada originalmente en: SILICON.ES
Esta decisión Telefónica España se convierte en una de las primeras grandes empresas del país que aborda este tipo de remodelación de la jornada laboral, una cuestión que afecta positivamente según diversos estudios a cuestiones como la salud mental, la conciliación personal y familiar o la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente al reducirse el número desplazamientos y también la contaminación.
Esto también te puede interesar
Banda ancha en zonas rurales por 35 euros al mes vía satélite07th Jun 2023
El Gobierno aprueba Adenda para movilizar la totalidad de fondos europeos Next Generation07th Jun 2023
Els 'Premis DonaTIC 2023' arrenquen amb l'obertura de la convocatòria de la novena edició dels guard...07th Jun 2023
STARTUPS / Abierta una nueva convocatoria del programa de inmersión Desafía Tel Aviv hasta el 25 de ...07th Jun 2023
La inteligencia artificial, la sostenibilidad y el 'podcast' centrarán el Mercat Audiovisual de Cata...07th Jun 2023
Bruselas propone etiquetar todo el contenido generado por inteligencia artificial07th Jun 2023