Esta propuesta ofrecerá a los usuarios la posibilidad de visitar las demostraciones presentes en el stand con un mayor grado de realismo, convocar reuniones con expertos y seguir todas las sesiones que se realizarán en el Ágora
Telefónica experimenta con un stand asociado al metaverso durante el Mobile World Congress (MWC) que se celebra en Barcelona entre el 28 de febrero y el 3 de marzo. Esta prueba permite acceder a un espacio virtual inspirado en el stand físico donde los usuarios podrán conectar con expertos, asistir a ponencias y disfrutar de una experiencia sin precedentes para descubrir el impacto de la innovación tecnológica en las empresas y en la sociedad.
Se trata de un espacio virtual a escala real con una capa social donde los asistentes pueden recorrer el stand de Telefónica en el MWC en forma de avatar. Estará disponible para móvil y web (PC, tablet, etc.) a través de este enlace así como en el microsite dedicado a la participación de la compañía en el MWC.
En la pasada edición, dentro de en un contexto marcado por la pandemia y el deseo de ofrecer un seguimiento en remoto del MWC, Telefónica presentó un gemelo o stand digital para facilitar el acceso al amplio catálogo de servicios, soluciones y aplicaciones de la compañía. Este 2022, Telefónica va más allá con esta propuesta enriquecida, en forma de un stand virtual que elimina las barreras físicas y temporales para todos los que quieran adentrarse en este metaverso temporal.
Una experiencia virtual piloto
Para disfrutar de esta experiencia, los usuarios podrán elegir entre 10 avatares predefinidos antes de entrar al stand. Una vez dentro, podrán recorrer el espacio y definir en tiempo real su experiencia.
En la zona del Ágora disfrutarán de charlas en directo o realizadas con anterioridad. También podrán acceder a las distintas áreas que recogen las propuestas de transformación sectoriales que Telefónica lleva a Barcelona. Se trata de seis experiencias distintas, cuatro presentes también en el stand físico y dos adicionales incluidas exclusivamente en este entorno virtual. El visitante podrá pasear por ellas y, sobre todo, podrá interactuar o pulsar en el botón “Hablamos” (icono de bocadillo en la parte inferior derecha) para concertar una cita, a la que podrán sumarse otros tres asistentes, con un experto que resolverá sus dudas. Estas reuniones con expertos se producirán a través de videollamadas dentro de este metaverso temporal…
Hasta aquí nuestras 300 palabras de avance.
Sigue leyendo la noticia original en:
LA RAZÓN
Esto también te puede interesar
Donald Trump huye de la policía para no ser arrestado / Fotos creadas por IA23rd Mar 2023
El metaverso: la mayor inversión de la historia23rd Mar 2023
Telefónica transforma sus redes para liderar la nueva era digital23rd Mar 2023
4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft23rd Mar 2023
El Ministerio de Ciencia e Innovación destina cerca de 42 millones de euros a la convocatoria del Pr...23rd Mar 2023
Avui es presenta el Baròmetre DonaTIC23rd Mar 2023