El nuevo modelo energético se apoya en la digitalización para ser más sostenible
La transición energética requiere la combinación de fuentes de energía para asegurar el suministro y la sostenibilidad, preservando las economías familiares. La transformación del modelo avanza en paralelo al desarrollo de las tecnologías de la denominada cuarta revolución industrial, en especial de la inteligencia artificial, que facilita la toma de decisiones en materia de energía.
La necesidad de encontrar soluciones para la transformación del modelo energético en un contexto de crisis ecológica y geopolítica, marcada por la emergencia climática y los efectos de la guerra de ucrania, que ha puesto de manifiesto la dependencia europea de los combustibles fósiles rusos, es urgente, tal como han coincidido en señalar los participantes de la mesa de debate de la Vanguardia talks sobre “los retos de la transición energética”
Transición
Con el mercado tan tensionado, la diversificación se hace más difícil, y hay que ser realistas
El acto, celebrado en el Círculo ecuestre de Barcelona, contó con las intervenciones del divulgador futurista en tecnología y energía Matthew griffin; el consejero de la Comisión nacional de los Mercados y la Competencia (CnMC) Pep Salas; la presidenta del Clúster de l’energia eficient de Catalunya, Esther Izquierdo, y el consejero delegado de nedgia, distribuidora de gas del grupo Naturgy, Narcís de Carreras, moderados por el director adjunto del diario Enric Sierra, con el objetivo de abordar el desafío energético, con el horizonte a corto plazo puesto en la llegada del próximo invierno.
El contexto viene marcado por el “impacto poscovid”, que “ha puesto en evidencia los grandes déficits en política energética de los últimos 20 años”, lamenta el consejero delegado de Nedgia, Narcís de Carreras. La guerra de Ucrania, además, ha sido “la gota que colma el vaso” porque “desestabiliza el sistema”. El directivo de Nedgia, que distribuye el 70% del gas natural de España, recuerda que “rusia produce el 20% del gas del mundo y más del 10% del petróleo”.
Según el Eurobarómetro, el 85% de los europeos cree que la unión europea debe reducir su dependencia con respecto al gas y el petróleo rusos. Como respuesta a la amenaza que supone para la estabilidad del mercado mundial de la energía la invasión de ucrania por parte de Rusia, la Comisión europea ha puesto en marcha el plan para poner fin a esta dependencia de la UE con respecto a los combustibles fósiles rusos (rePowereu), que recoge medidas centradas en el ahorro de energía, la diversificación del suministro de energía y el despliegue acelerado de las energías renovables….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en LA VANGUARDIA
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Apocalypse Now - La IA provocará el fin de la humanidad? - Cómo impactará en Catalunya?01st Jun 2023
Apocalypse Now? el CEO de OpenAI, Google DeepMind y Anthropic aseguran que esta tecnología puede c...01st Jun 2023
Los 'hubs' tecnológicos de Barcelona aportan 1.400 millones de euros al año01st Jun 2023
Alerta mundial! La IA pot ser un "risc d'extinció" per als humans, alerten 350 científics.01st Jun 2023
"Identidad digital única": la revolución europea que simplifica tu vida en Internet01st Jun 2023
El presidente Sánchez y el administrador de la NASA firman la adhesión de España al programa Artemis01st Jun 2023