Tecnología, cultura y ética: los ejes para integrar la IA generativa en la empresa
FOTO: VIA EMPRESA

El artículo de Via Empresa aborda la importancia de la inteligencia artificial generativa en el ámbito empresarial, destacando su potencial para impulsar el crecimiento económico. Se estima que la IA generativa podría aportar entre 1,6 y 4,4 billones de euros al mercado global, mientras que la IA en general podría incrementar el PIB mundial en 25 billones de euros. El artículo se centra en la novena edición del AI & Big Data Congress celebrado en Barcelona, donde se discutieron las últimas tendencias y desafíos en inteligencia artificial y big data.

Joan Mas, director del Área Digital de Eurecat, señaló que ChatGPT ha sido un catalizador en la popularización de la IA generativa. A pesar de su potencial, la adopción de la IA en las empresas no ha sido tan rápida como se esperaba. Solo el 50% de las empresas utilizan la IA en alguno de sus procesos de negocio, y solo un 4% la utilizan en más de cinco procesos.

Alberto Pinedo, National Technology Officer de Microsoft, enfatizó la importancia de la seguridad en la IA, demostrando cómo esta tecnología puede detectar lenguaje de autolesiones, violencia o odio. David Pereira, responsable del área de Datos e Inteligencia de NTT Data, destacó que una estrategia de adopción de IA debe centrarse en transformar la cadena de valor de una organización y sus operaciones internas. Según Pereira, los tres pilares clave para una estrategia exitosa son la tecnología, la cultura y la ética.

El artículo también menciona la participación de Gina Tost, secretaria de Políticas Digitales de la Generalitat, quien resaltó varios proyectos de la Estrategia Catalonia.AI que buscan impulsar el ecosistema de la IA en Cataluña.

Extracto del artículo: «Tecnologia, cultura i ètica: els eixos per integrar la IA generativa a l’empresa» Via Empresa

En resumen

La IA generativa tiene un gran potencial para impulsar el crecimiento económico y la productividad en las empresas. Sin embargo, su adopción ha sido más lenta de lo esperado. Los expertos subrayan la importancia de la tecnología, la cultura y la ética como pilares para una estrategia de adopción exitosa.

.
.
.
.
.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Scroll al inicio