Saltar al contenido

¿Te imaginas a un dictador gobernando una sociedad regida por el metaverso?

Nada se escapa a sus ojos electrónicos y al control y la censura de Internet

A través del reconocimiento facial, los Smartphone y otros dispositivos tecnológicos asociados a las redes sociales, la dictadura china controla a sus 1.412 millones de habitantes.

Nada se escapa a sus ojos electrónicos y al control y la censura de Internet.

¿Se imagina que hará cuando rija el Metaverso?

Hay que reconocer que el nombre adoptado por Mark Zuckerberg para su proyecto tecnológico es otro gran invento del perverso marketing: Metaverso, palabra que para los ignorantes puede parecer que viene de la poesía, del amor, del ser querido, y para los versados, cada vez menos, un acrónimo compuesto por “meta”, que proviene del griego y significa “después” o “más allá”, y “verso” que hace referencia a “universo”. En definitiva, una palabreja que nos sugiere que hablamos de un universo que está más allá del que conocemos. En este caso de un ecosistema virtual y tridimensional (3D) en el que los usuarios pueden, entre otras muchas posibilidades, interactuar, realizar transacciones de cualquier tipo, trabajar, jugar, estudiar. Todo descentralizado. Con el Metaverso el límite de una pantalla se desvanece, ofreciendo una experiencia inmersiva, como si estuviéramos dentro de un videojuego y nos moviéramos por medio de un avatar (persona idéntica a nosotros, un doble) que nos representa y es capaz de tocar y mover objetos, relacionarse con otros e influir en el entorno.

Según Paula Campo Chang, “aquellos que han probado el Metaverso, que han probado este mundo virtual, sufren una inmersión descomunal. Una inmersión de tal grado que, aunque al comienzo eran capaces de hablar con los demás mientras entraban en el Nuevo Mundo, a medida que pasaban más tiempo dentro de él se olvidaban, poco a poco, de la distribución del espacio real en el que estaban: chocaban con las mesas, las lámparas y sus amigos”

El dictador de turno, sea chino, ruso, africano o sudamericano, mandará que cada súbdito tenga gafas de realidad virtual y que las lleve puestas (o implantadas en el cráneo) las 24 horas. El que viva bajo un puente se verá viajando por todo el mundo a gastos pagados, en hoteles de cinco estrellas y en playas paradisiacas tomando daikiris; el salido, chingando a todas horas con figuras humanas de formas despampanantes y moldeables a petición; el vago, sesteando en cualquier rincón y disfrutando de diversos manjares y servicios; el trabajador por cuenta ajena, dueño de un escuadrón de explotados; el asesino, matando a destajo; el ladrón, robando sin límites….

(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en PERIODISTA DIGITAL


BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn