Te contamos las diferencias entre Twitter, BlueSky, Lens y Mastodon

En este post te contamos las diferencias entre Twitter, BlueSky, Lens y Mastodon. Jack Dorsey, antiguo dueño y CEO de Twitter, está enredado ahora en la creación de BlueSky, una versión descentralizada de la red del pajarito azul. Dorsey, amante de la filosofía Bitcoin, está empeñado en convertir las redes sociales de microblogging en algo muy diferente del Twitter que se ha comprado Elon Musk. Su visión es construir una red federada que permita a los usuarios disfrutar de las ventajas de Twitter, pero sin estar en Twitter.

Diferencias entre Twitter, BlueSky, Lens y Mastodon

En ObservatorioBlockchain ya hemos informado acerca del desarrollo de esta red social descentralizada. Nos gusta el proyecto por su enorme potencial para transformar las redes sociales tal y como las conocemos y este es el motivo por que que  seguimos sus pasos de cerca. Más que una red social como tal, BlueSky es un protocolo que permite construir redes sociales federadas y que es completamente software libre. El proyecto no tiene que ver con blockchain y no funciona sobre esta tecnología, como sí ocurre con Lens Protocol, pero sí quiere ofrecer acceso descentralizado a una red social completa.

¿Qué es Bluesky? El Twitter para crear el estándar de las redes sociales Web3

BlueSky fue iniciado por Dorsey en 2019, pero no ganó tracción y parecía olvidado. Sin embargo, Dorsey ha retomado el interés en este protocolo y ha comenzado a potenciar su desarrollo. De hecho, el repositorio en GitHub, donde la magia de su desarrollo se está llevando a cabo, ha comenzado a tener gran actividad desde principios de 2022 por parte de sus dos principales desarrolladores. No obstante, la parte más importante del desarrollo ha tenido lugar desde primeros de octubre. En este punto, cualquier relación con el Twitter de Elon Musk es «pura coincidencia». Incluso, el mismo Dorsey ha escrito en su Twitter lo siguiente:…

En este enlace puedes seguir leyendo la noticia completa, publicada originalmente en: OBSERVATORIO BLOCKCHAIN

 

BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

 

 

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
On Key

Related Posts

Scroll al inicio