Saltar al contenido

Skype lanza importantes novedades copiando a Zoom

Microsoft ha actualizado Skype añadiéndole importantes mejoras, principalmente visuales, gracias al diseño Fluent Design, lo que facilita aún más las videollamadas y hace que la aplicación se parezca un poco más a Zoom.

Durante años Skype fue la plataforma de referencia para mantener videollamadas y videoconferencia, pero cuando dio inicio el confinamiento debido a la pandemia de la COVID-19 surgió de manera casi avasalladora Zoom. Esta última plataforma ha evolucionado rápidamente y de hecho es el espejo en que parece mirarse la última actualización que Microsoft ha llevado a cabo en Skype, plataforma que adquirió en 2011 a cambio de 8.500 millones de dólares.

Lo más llamativo del nuevo Skype es que asume las líneas maestras de diseño presentes en Windows 11, la última iteración del sistema operativo de Microsoft, por lo que queda integrado en el conjunto de forma orgánica.

Esto resulta especialmente destacable en el chat, donde se aprecia la integración con la apariencia que proporciona Fluent Design, una plataforma de código abierto que permite a los desarrolladores desde Windows 10 contar con un marco común de referencia para el apartado gráfico que permite la máxima integración visual con el sistema operativo de Microsoft.

Algunas de las novedades que llegan a Skype son la posibilidad de mostrar en pantalla a todos los participantes de una videoconferencia, incluso a pesar de que tengan desactivada la opción de vídeo, con lo que en ese caso lo que se mostrará será su imagen de perfil o, en el supuesto de no tenerla configurada, sus iniciales. Esta vista es configurable y se puede elegir entre distintos modos: galería, cuadrícula, inversivo… características todas ellas familiares para quienes hayan usado Zoom.

Y es que Zoom ha marcado el camino a tras plataformas para emular sus características o, según los casos, para mejorarlas, como ha sucedido con la propia Skype al permitir efectuar videollamadas sin necesidad de registrarse, como sí sucede en Zoom.

Por otro lado, y pensando en mejorar la experiencia de los usuarios de la versión para Android de la aplicación, en Microsoft han trabajado a fondo, anunciando que la actualización ha aumentado su rendimiento en este sistema operativo móvil hasta un 30 %. Además el nuevo Skype será compatible con todos los navegadores y en todo tipo de dispositivos (smartphones, tablets, ordenadores…).

Finalmente, una de las novedades más peculiares es la introducción de un modo de cámara doble denominado Twin Cam, que tras escanear un código QR desde el móvil permite añadir una segunda cámara a la videollamada en curso.

Todos estos cambios irán llegando de forma paulatina a las actualizaciones que progresivamente irá poniendo Microsoft a disposición de los usuarios, aunque por el momento no se han comunicado fechas.

Noticia publicada originalmente en: TreceBits

Antonio Rentero
Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo

Facebook
Twitter
LinkedIn