Saltar al contenido

Rubí, L’Hospitalet y Castelldefels entre las diez ciudades más comprometidas con la ciencia y la innovación de España

El resto de localidades que han sido reconocidas como ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ por parte del Gobierno son: Algemesí, Irún, Lugo, Puerto Real, Riba-Roja de Turia, Sagunto y Vitoria-Gasteiz.

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha anunciado esta tarde en Riba-roja de Túria, en la provincia de Valencia, las diez ciudades reconocidas como ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ de 2022 por su compromiso con la I+D+I, entre las que están Rubí y L’Hospitalet de Llobregat.

Las diez nuevas localidades que han obtenido este título por parte del Gobierno son: Algemesí, Castelldefels, Irún, Lugo, Puerto Real, Riba-Roja de Turia, Rubí, Sagunto, L’Hospitalet de Llobregat y Vitoria-Gasteiz.

Estas distinciones reconocen a las ciudades que apuestan decididamente por la innovación en las políticas públicas y que potencian en su territorio estructuras, instituciones y empresas locales con un fuerte componente científicotecnológico e innovador.

También premia el relevante papel de las entidades locales en la promoción de sus territorios como elemento crucial que determina el desarrollo económico social.

Con las nuevas incorporaciones, 93 ciudades de diferentes proporciones pasan a formar parte de la ‘Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación’. “Estáis en el podio de las ciudades que lideran la innovación en nuestro país”, ha señalado Morant.

La titular de Ciencia ha destacado que la Comunidad Valenciana es la autonomía que más ciudades tiene con esta distinción, con 21. Además de Algemesí, Riba-Roja y Sagunt, forman parte Alcoi, l’Alfàs del Pi, Almussafes, Alzira, Benidorm, Castelló de la Plana, Gandia, Gata de Gorgos, Onda, Ontinyent, Orpesa, Paterna, Salinas, Torrent, València, Vila-real, Villena y Vinaròs.

La ministra ha destacado la importancia de las políticas locales innovadoras y transformadoras para crear un nuevo modelo de ciudad, “esta distinción no es solo un reconocimiento, es una hoja de ruta que mira hacia el futuro, un compromiso de Riba-roja con sus vecinos, empresas y empresarios”. “No es fácil, hay muchas ciudades que se presentan varias veces y no lo han conseguido todavía”, ha agregado.

Esta convocatoria ha valorado especialmente las iniciativas innovadoras de prestación de los servicios públicos, gobierno electrónicolibre acceso a la información y compra pública de innovación como herramienta tractora del I+D+I, así como aquellas actuaciones que alinean a las entidades locales con los objetivos de la Estrategia Horizonte Europa.

La distinción de “Ciudad de la ciencia y la innovación” tendrá una validez de tres años. Una vez transcurra este plazo deberá renovarse. La entrega de las distinciones se realizará en el marco de una gala que acogerá la ciudad de Sagunt el próximo 13 de abril…..

En este enlace puedes leer la noticia completa, PUBLICADA ORIGINALMENTE EN : CATALUNYA PRESS

BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn