Saltar al contenido

Ronna, ronto, quetta y quecto: los nuevos prefijos para poder medir la gran cantidad de datos que genera el mundo

La inmensa cantidad de datos que generamos como especie y publicamos en internet todos los días han creado un problema lingüístico.

Los prefijos que hemos usado para nombrar la información (kilobytes, megabytes, terabytes) ya no nos alcanzan para describir todo lo que existe – y que existirá – en la red.

Es por eso que la Conferencia General de Pesas y Medidas (CGPM por sus siglas en inglés), durante su reunión número 27, definió los nuevos prefijos que se utilizarán dentro del Sistema Internacional de Unidades para expresar cantidades masivas, al igual que increíblemente diminutas.

Las nuevas medidas

Ronna, con el símbolo R, será el prefijo que se use para describir números en los que el primer dígito esté seguido por 27 ceros. Mientras que quetta o Q describirá los números en los que el primer dígito esté seguido por 30 ceros.

PotenciaPrefijoSímbolo

10^27ronna /R

10^-27ronto r

10^30quetta Q

10^-30quecto q

Hacia el otro lado del espectro, la CGPM definió que se usará el prefijo ronto, con el símbolo r, para hacer referencia a números en los que haya 27 ceros antes del punto decimal; y quecto o q, para aquellos en los que los ceros que anteceden al punto decimal son 30.

Entendiendo las nuevas medidas

Para hacerse una idea de las cifras que se podrán describir con estas nuevas terminaciones, el periódico Washington Post usó La Tierra como marco de referencia.

,

¿Cuánto pesa La Tierra? Ahora puedes decir que pesa 5.74 ronnagramos.

Nuestro planeta tiene un peso aproximado en gramos de 5.974.000.000.000.000.000.000.000.000.000, o 5.974×10^27.

Usando las terminaciones que tenemos actualmente en el sistema métrico, esa cifra la podemos expresar como 5.974×10^24 kilogramos, 5.974×1021 megagramos o, simplemente, 5.974 ronnagramos. Si estuviéramos midiendo un planeta con un peso de 8×10^30 gramos, podríamos referirnos a un planeta que pesa 8 quettagramos….

En este enlace puedes seguir leyendo la noticia completa, publicada originalmente en: BBC

 

BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn