El artículo de Telefónica explora la evolución y el impacto de los robots de vigilancia en el campo de la seguridad. Desde el primer robot de vigilancia, Shakey, desarrollado en la década de 1960, hasta los robots modernos como Yellow y RB-WATCHER, la tecnología ha avanzado significativamente. Estos robots modernos están equipados con tecnología 5G, sensores de movimiento y temperatura, y sistemas de análisis para detectar elementos sospechosos. Ofrecen beneficios como vigilancia ininterrumpida, análisis de datos en tiempo real y prevención de peligros. Sin embargo, también plantean desafíos éticos, especialmente en la recopilación masiva de datos y el reconocimiento facial. El artículo también menciona casos en los que la tecnología ha fallado, como el sistema de reconocimiento facial que identificó erróneamente a la actriz Dong Mingzhu.
Extracto del artículo: «Robots de vigilancia: ¿serán el futuro de la seguridad?» Telefónica
En resumen
Los robots de vigilancia están ganando terreno en el campo de la seguridad, ofreciendo beneficios como la vigilancia ininterrumpida y el análisis de datos en tiempo real. Sin embargo, también plantean desafíos éticos y son susceptibles a errores y vulnerabilidades.
.
.
.
.
.
Esto también te puede interesar
El Gobierno de España Impulsa la Ciencia con 1.000 Millones de Euros29th Nov 2023
Arranca la segunda edición del Deep Tech Summit con 2.000 visitantes y nueva ubicación29th Nov 2023
Por qué deberías apostar tu carrera profesional hacia la inteligencia artificial29th Nov 2023
Jesús Herrero Nuevo Director General de Red.es29th Nov 2023
El Gobierno Facilita que las Empresas Catalanas Capten 240 Millones de Euros de los Fondos Next Gene...29th Nov 2023
¿Está la Tecnología Dañando Nuestros Cerebros?29th Nov 2023