Robots de vigilancia: ¿serán el futuro de la seguridad?
FOTO: TELEFÓNICA

El artículo de Telefónica explora la evolución y el impacto de los robots de vigilancia en el campo de la seguridad. Desde el primer robot de vigilancia, Shakey, desarrollado en la década de 1960, hasta los robots modernos como Yellow y RB-WATCHER, la tecnología ha avanzado significativamente. Estos robots modernos están equipados con tecnología 5G, sensores de movimiento y temperatura, y sistemas de análisis para detectar elementos sospechosos. Ofrecen beneficios como vigilancia ininterrumpida, análisis de datos en tiempo real y prevención de peligros. Sin embargo, también plantean desafíos éticos, especialmente en la recopilación masiva de datos y el reconocimiento facial. El artículo también menciona casos en los que la tecnología ha fallado, como el sistema de reconocimiento facial que identificó erróneamente a la actriz Dong Mingzhu.

Extracto del artículo: «Robots de vigilancia: ¿serán el futuro de la seguridad?» Telefónica

En resumen

Los robots de vigilancia están ganando terreno en el campo de la seguridad, ofreciendo beneficios como la vigilancia ininterrumpida y el análisis de datos en tiempo real. Sin embargo, también plantean desafíos éticos y son susceptibles a errores y vulnerabilidades.

.
.
.
.
.

*** Info

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Scroll al inicio