Reid Hoffman, el multimillonario cofundador de LinkedIn, revela los 2 principios budistas que le han ayudado a entender el mundo y a superar el fracaso

  • Durante una entrevista, Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn, ha afirmado que Buda es una de sus principales influencias.
  • Hoffman, que anunció el mes pasado que abandonaba su puesto en la junta directiva de OpenAI, también ha asegurado que Aristóteles le inspiró para estudiar filosofía cuando era joven.

Puede que Reid Hoffman sea más conocido en Silicon Valley por haber sido cofundador de LinkedIn, socio de la empresa de capital riesgo Greylock, integrante de la mafia PayPal o, hasta el mes pasado, miembro del consejo de OpenAI, la desarrolladora de herramienta de inteligencia artificial como DALL-E o ChatGPT.

Sin embargo, detrás de todo ese bagaje como líder de la industria tecnológica se esconde un estudiante de filosofía.

Hoffman cuenta con un máster en Filosofía por la Universidad de Oxford y planeaba dedicarse al mundo académico en algún punto de su carrera. Según declaró en una entrevista previa para Business Insider, algunos de sus filósofos favoritos son Aristóteles, Nietzsche o Wittgenstein.

En una reciente entrevista para The Generalist, una newsletter especializada en tecnología e inversión, Hoffman ha señalado que, si bien Aristóteles fue quien despertó su interés por la filosofía, las enseñanzas de Buda son las que más han marcado su forma de pensar.

“Existen 2 principios de Buda que conforman una gran parte de mi punto de vista”, ha expresado el empresario: “El mundo es lo que tú haces de él” y “esto también pasará“. …

NOTICIA PUBLICADA ORIGINALMENTE EN : BUSINESS INSIDER

BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

Escucha aquí RADIO60 Una experiencia musical y vivencial a través de más un siglo de ritmos, melodías e historias

.

.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio