Red.es acaba de hacer pública la resolución de la convocatoria de ayudas para continuar con el proceso de creación de la red de Oficinas Acelera pyme por todo el territorio nacional. A partir de ahora, contará con 58 entidades más y la red superará las 140 oficinas para impulsar la digitalización de las empresas en municipios de menos de 20.000 habitantes.
De esta convocatoria a la que se han presentado 96 solicitudes han resultado elegidas 58 entidades, entre las que se incluyen asociaciones profesionales y empresariales, colegios profesionales, centros tecnológicos, administraciones regionales o locales, entre otras. A través de su resolución se crearán diez nuevas oficinas Acelera pyme en Andalucía, dos en Aragón, una en Asturias, dos en Baleares, cinco en Canarias, dos en Cantabria, tres en Castilla-La Mancha, siete en Castilla y León, seis en Cataluña, una en la Comunidad de Madrid, tres en la Comunidad Valenciana, dos en Extremadura, siete en Galicia, dos en la Región de Murcia, dos en Comunidad Foral de Navarra y tres en el País Vasco.
El objetivo de estas ayudas es llegar a municipios con poblaciones inferiores a 20.000 habitantes e impulsar allí la adopción de tecnologías digitales por parte de sus pymes, autónomos y emprendedores. Acelera pyme es un programa que busca ayudarles en su transformación digital y, con ello, fomentar la transformación de la economía y de la sociedad hacia un entorno digital, contribuyendo al mantenimiento de la población rural en el contexto del reto demográfico.
Según informa la entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el presupuesto de los proyectos subvencionados en la convocatoria, es de 27,1 millones de euros, de los cuales Red.es aportará 21,1 y las entidades beneficiarias el resto. La convocatoria está cofinanciada con fondos Next Generation de la Unión Europea y el importe de las ayudas para cada una de las oficinas oscila entre 300.000 y 410.000 euros para dos años, lo que supone como máximo el 80% del presupuesto del proyecto.
Con estas nuevas oficinas son ya 143 las puestas en marcha, y suponen una inversión total de 45,1 millones.
Por otro lado, la semana pasada AMETIC, la patronal de la industria digital, concedió a la entidad por el Kit Digital el Premio al Impulso de las TIC en la Empresa Española 2022, como reconocimiento a su aportación a la industria digital y cuya aportación va a ser clave para reforzar los sectores industrial, económico y social….
(Recorte de prensa)
El original de esta noticia se ha publicado en IT USER
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Ahora ChatGPT puede oír, ver y responder como un humano26th Sep 2023
25 años de Google: Curiosidades e hitos del buscador más usado26th Sep 2023
El Ministerio de Ciencia e Innovación destina 30 millones de euros a proyectos de Prueba de Concepto...26th Sep 2023
La inteligencia artificial, el hilo conductor de la nueva exposición del CCCB26th Sep 2023
Por qué muchos todavía dicen que el negocio multimillonario de los influencers no es un "trabajo ser...26th Sep 2023
Cerdanyola del Vallés / El mayor centro de datos modular de España25th Sep 2023