La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha asistido, acompañada por la delegada del Gobierno en Cataluña, Maria Eugènia Gay, a la apertura de la nueva oficina de Google en Barcelona.
Para la titular de Mitma, es una grandísima noticia la apertura de esta oficina de Google en Barcelona porque manifiesta la confianza de esta empresa en las posibilidades de esta tierra y demuestra que Catalunya y, en concreto, Barcelona, han sido históricamente polos de innovación, y van a seguir siéndolo en sectores tan pujantes como la ingeniería, la inteligencia artificial, la robótica y la tecnología en general
Además, la ministra Sánchez ha subrayado que esta es una gran noticia porque confirma una nueva etapa, un nuevo clima de convivencia, que atrae inversiones y empresas y no las ahuyenta. Una etapa que, para la responsable del Departamento, ha de situar a Catalunya a la vanguardia del crecimiento económico y de la justicia social.
España a la vanguardia en transformación ecológica y digital
La ministra Sánchez, en su intervención, ha destacado la ambición del Gobierno de España por estar a la vanguardia de los dos grandes procesos que ya están en marcha: la transición ecológica, es decir la descarbonización de nuestro tejido productivo como respuesta al cambio climático; y la transformación digital.
En este sentido, ha puesto en valor que hoy España está bien posicionada respecto a países de nuestro entorno a la hora de aprovechar las ventajas que la transformación digital nos ofrece y que, a pesar de ello, necesitamos mejorar las competencias digitales de nuestro capital humano.
Para ello, el Gobierno ha desarrollado un Plan Nacional de Competencias Digitales que, con la ayuda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia permitirá relanzar la inversión en infraestructuras digitales y el acceso a las mismas de sectores tan estratégicos como la educación, la sanidad o la energía. Así, tanto para este Plan Nacional como para la modernización digital del sistema educativo, están previstas inversiones que rondan los 5.000 millones de euros, una cantidad similar se dedicará al impulso de Pymes y alrededor de 2.000 millones de euros se han consignado para proyectos de digitalización de la Administración General del Estado y de las Administraciones Públicas Territoriales.
Por último, en lo que concierne al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez ha consignado el compromiso inequívoco con la digitalización, especialmente en ámbitos como la movilidad sostenible y autónoma, la planificación urbana y el Open data. En el caso de la movilidad, ha asegurado que reutilizar la información pública crea valor, ya que constituye una base esencial para muchos productos de información digital, que redundan en mayor desarrollo y puestos de trabajo.
Clipping de una noticia publicada originalmente en: MONCLOA
Esto también te puede interesar
«Que os j*d*n»: mensaje de Elon Musk para los que ya no se anuncian en X01st Dic 2023
La Fundación Mobile World Capital Barcelona Reconocerá los Mejores Proyectos de Digitalización Soste...01st Dic 2023
Tus cuentas de Gmail incativas será borradas hoy, viernes 1 diciembre 202301st Dic 2023
La segunda edición de "Catalunya Impacta" premia a los mejores proyectos de transformación del país01st Dic 2023
Tecnología 5G como Catalizador de una Industria Innovadora y Competitiva01st Dic 2023
ChatGPT ya tiene rival: así es Q, un chatbot de IA generativa diseñado para aplicaciones empresarial...30th Nov 2023