La Mancomunitat de Catalunya invitó a Albert Einstein del 22 de febrero al 1 de marzo de 1923
La visita de Albert Einstein a Catalunya cumple 100 años este miércoles. El científico fue invitado por la Mancomunitat de Catalunya, y su estancia se alargó del 22 de febrero al 1 de marzo de 1923 en Catalunya, donde visitó Barcelona, Terrassa, Sant Cugat del Vallès, Poblet y L’Escola de l’Espluga de Francolí. El científico catalán, Esteve Terradas, fue el encargado de gestionar la visita del Premio Nobel de Física, que aceptó la visita en 1921, y un año después se encontraron en Berlín para concretar los detalles.
Einstein en la Estación de Francia
Albert Einstein llegó en un tren procedente de Toulon (Francia) a la Estación de Francia de Barcelona el 22 de febrero de 1923. Su visita fue muy provechosa, ya que dio varias charlas en el Institut d’Estudis Catalans y en la Reial Acadèmia de Ciències i Arts de Barcelona. Además, visitó la Escuela Industrial, la Escuela del Mar y el Ayuntamiento de Barcelona, así como el monasterio de Poblet o el de Sant Cugat del Vallès. La Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI) ha querido conmemorar la visita del científico a Catalunya a través del portal ‘Einstein a Catalunya’, que permite descubrir su visita a Catalunya, qué dijo, qué hizo, así como la resonancia pública que generó. Asimismo, también se detalla el itinerario del Premio Nobel a través de un mapa interactivo.
El portal nos acerca a la figura del científico alemán y sus aportaciones científicas y describe el contexto en el cual se produjo la visita a Catalunya. Los usuarios podrán encontrar el menú de la cena que le ofreció el político Rafael Campalans, escrito en latín y en el cual todos los platos hacían referencia a la teoría de la relatividad…
En este enlace puedes leer la noticia completa, PUBLICADA ORIGINALMENTE EN : EL NACIONAL.CAT
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Ahora ChatGPT puede oír, ver y responder como un humano26th Sep 2023
25 años de Google: Curiosidades e hitos del buscador más usado26th Sep 2023
El Ministerio de Ciencia e Innovación destina 30 millones de euros a proyectos de Prueba de Concepto...26th Sep 2023
La inteligencia artificial, el hilo conductor de la nueva exposición del CCCB26th Sep 2023
Por qué muchos todavía dicen que el negocio multimillonario de los influencers no es un "trabajo ser...26th Sep 2023
Cerdanyola del Vallés / El mayor centro de datos modular de España25th Sep 2023