El artículo de Vox, escrito por Marina Bolotnikova, explora la preocupante posibilidad de que la inteligencia artificial (IA) pueda tratar a los humanos de la misma manera que los humanos tratan a los animales. La autora argumenta que la IA podría amenazar la calidad que muchos consideran única en los humanos: la inteligencia. Sin embargo, esta noción de superioridad intelectual humana se utiliza a menudo para justificar el trato cruel a los animales. El artículo también aborda cómo la filosofía de la IA y el transhumanismo están construidos sobre un desprecio hacia nuestra naturaleza animal. Se cuestiona si una IA futura, construida con nuestros valores, nos trataría de manera diferente a como tratamos a los animales. Además, se discute cómo la visión dualista de los humanos y los animales es problemática y cómo deberíamos reconsiderar nuestra relación con otras formas de vida consciente.
Preguntas e ideas para reflexionar
- Ética de la IA: ¿Deberíamos programar ética en la IA para asegurarnos de que nos trate de manera justa?
- Transhumanismo y naturaleza animal: ¿Es ético buscar trascender nuestra biología a través de la tecnología?
- Relación humano-animal: ¿Cómo deberíamos reconsiderar nuestra relación con los animales en la era de la IA?
*** Información extraída del artículo original publicado en Vox ***
.
.
.
.
.
Esto también te puede interesar
Elon Musk quiere más ancho de banda entre personas y máquinas. ¿Lo necesitamos?02nd Oct 2023
Daniel Altimiras elegido como nuevo presidente de Eurecat02nd Oct 2023
Robots de vigilancia: ¿serán el futuro de la seguridad?02nd Oct 2023
La irrupción de la IA en la industria cinematográfica: cuando ChatGPT revoluciona Hollywood02nd Oct 2023
China denuncia que India miente y no ha llegado al polo sur de la Luna02nd Oct 2023
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023