Zcash es una blockchain y criptomoneda enfocada en proteger la privacidad de sus usuarios. El proyecto Zcash ha llevado a cabo algunos de los más avances tecnológicos más importantes en el ámbito de la criptografía aplicada a blockchain. Por ejemplo, ser la primera blockchain y criptomoneda en usar las ZKP (Zero Knowledge Proof o Pruebas de Conocimiento Cero). Específicamente, utiliza las zk-SNARKs dentro de su protocolo Zerocash. Su largo historial en el ecosistema, su desarrollo continuo y su comunidad hacen de Zcash uno de los proyectos de criptomonedas más interesantes. Zcash es el segundo mayor proyecto de criptomoneda de privacidad. El primero es Monero.
¿Qué es Midnight, la sidechain de Cardano para la privacidad criticada por Monero?
Qué es Zcash
El proyecto Zcash empezó tomando como referencia una idea presentada en 2014 por Matthew D. Green, Ian Miers y Christina Garman, de la Universidad Johns Hopkins. Los tres habían diseñado el Protocolo Zerocoin. Un proyecto de privacidad que buscaba ampliar las capacidades de realizar operaciones privadas en Bitcoin sin realizar enormes cambios en el protocolo subyacente de esta criptomoneda. Todo ello, brindando al mismo tiempo la capacidad nativa de realizar operaciones privadas sin necesidad de usar CoinJoin. En la actualidad, el Protocolo Zerocoin sigue en desarrollo y buscando ser una opción plausible para ser implementado dentro del protocolo Bitcoin directamente. Bien siendo parte del código oficial de Bitcoin Core o para que terceros puedan implementar esta tecnología en sus propios desarrollos.
Zooko Wilcox, la brillante mente detrás de Zcash
La idea de Zerocoin podía llevarse un paso más allá en cuanto al nivel de privacidad alcanzable y es ahí donde entra en escena Zooko Wilcox, un conocido desarrollador del mundo del software libre. Wilcox es un especialista informático y cypehrpunk, que ha trabajado en infinidad de proyectos de software libre de gran envergadura. Wilcox lleva involucrado en proyectos de criptografía, protocolos Peer-to-Peer (P2P) y dinero digital desde los años 90, lo que le convierten en una figura de gran relevancia en el ecosistema cripto.
Por ejemplo, Zooko Wilcox trabajó con David Chaum en el desarrollo de Digicash, la primera moneda digital del mundo en el año 1996. También ha colaborado en proyectos como BitTorrent. Creó Mnet, un fork de MojoNation que permite la generación de redes P2P para distribuir archivos de forma libre y que además tenía su propio mercado y moneda digital. Junto a Phil Zimmerman, otra destacada figura del mundo tecnológico y cypherpunk, conocido por crear el protocolo PGP-Pretty Good Privacy, colabora en el proyecto Zfone, un proyecto de privacidad para VoIP (Voice Over IP-Voz sobre IP). Zooko también ha creado los algoritmos hash BLAKE2 y BLAKE3, ampliamente utilizados en el ámbito empresarial y cripto.
Qué es IOTA, una red DLT pensada para el IoT
Con tales credenciales y conocimientos, Wilcox diseñó el protocolo Zerocash, un derivado de Zerocoin y que se transformaría en la base para construir Zcash. Zerocash lleva más allá el protocolo Zerocoin haciendo uso de criptografía ZKP, mejorando enormemente la seguridad y privacidad del protocolo y al mismo tiempo, manteniendo pruebas criptográficas sencillas y fácilmente computables. Con estos avances, Wilcox anuncia oficialmente el lanzamiento de Zcash y su token ZEC, el 20 de enero de 2016, con lo que empieza la vida de esta criptomoneda.
…
En este enlace puedes leer la noticia completa, PUBLICADA ORIGINALMENTE EN : OBSERVATORIO BLOCKCHAIN
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
- El metaverso podría aportar al PIB de España entre 28.000 y 53.000 millones de euros en 2035
- Mark Zuckerberg cancela sus proyectos del metaverso
- Catalunya 153 empreses dedicades al metavers, 137 milions d’euros i 900 treballadors
- El metaverso se desinfla frente a la Inteligencia Artificial
- ¿Está el metaverso herido de muerte? Disney, Microsoft y Tencent abandonan
- Dalí Cibernético en Barcelona