EtherMail es una solución de correo electrónico basada en blockchain que busca establecer el estándar de la comunicación de la Web3. Shant Kevonian y Gerald Heydenreich, desarrolladores del proyecto, informaron que están “construyendo el puente entre la comunicación por correo electrónico web2 y web3, devolviendo a los usuarios la soberanía de sus correos electrónicos, al tiempo que garantiza la seguridad y privacidad.
El proyecto parte de la necesidad de garantizar a los usuarios una comunicación directa, anónima y cifrada entre pares (p2p). Según EtherMail, todos los días se envían más de 320.000 millones de correos electrónicos, pero muchos son fraudulentos o su contenido es poco importante para sus receptores. Por ello, el objetivo de este proyecto es permitir que cada usuario tenga plena propiedad, control y soberanía sobre su bandeja de entrada. De esta manera, se reducen los riesgos de spam, ataques de phishing y otros fraudes.
¿Qué es Mirror? El medio de comunicación de la Web3 para crear NFTs y DAOs
Correos electrónicos entre DApps
La industria cripto ha traído consigo grandes tecnologías que están revolucionando la sociedad, la economía y la cultura. En el caso del correo electrónico, la tecnología blockchain tiene el potencial de superar las deficiencias de los servicios tradicionales. Dichos servicios se han revelado insuficientes para cubrir las necesidades y demandas que surgen en la nueva generación de Internet. La denominada Web3 promete un Internet más abierto, libre, descentralizado y seguro.
Meta avanza hacia la Web3 integrando los NFT en Instagram en 100 países
Según indica EtherMail, los servicios de correo electrónico tradicionales utilizan protocolos de transferencia de datos que aumentan el riesgo de phishing entre los usuarios. Asimismo, los proveedores de estos servicios mantienen un acceso constante al contenido que se recibe en correos a cambio de sus servicios gratuitos. Lo que facilita la toma de datos para alimentar sus máquinas publicitarias, enviando una gran cantidad de mensajes no solicitados a las direcciones de correo de los usuarios.
Por otro lado, la falta de estándares de correo electrónico descentralizados para la industria Web3 dificulta la posibilidad de enviar o recibir correos electrónicos entre DApps. Actualmente, las direcciones de monederos no reciben alertas automáticas de ninguna actividad de Web3, indica EtherMail. Por lo que el objetivo de este proyecto será ofrecer una solución a las nuevas necesidades de comunicación de la industria blockchain. …
(Recorte de prensa)
El original de esta noticia se ha publicado en OBSERVATORIO BLOCKCHAIN
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
BIZ BARCELONA - Hoy empieza el evento que impulsará y hará crecer tu negocio04th Oct 2023
BNEW Explora Oportunidades en Movilidad Sostenible y la Industria Digital04th Oct 2023
El CDTI destina más de 40 millones de euros para 80 proyectos de I+D+I empresarial04th Oct 2023
España Abre Prerregistro para Entorno de Pruebas de Inteligencia Artificial04th Oct 2023
Meta Planea Cobrar 13 Euros al Mes en la UE para Evitar Normativas sobre Publicidad04th Oct 2023
Cómo Elegir el Chatbot Ideal: De ChatGPT a Bard y Pi04th Oct 2023