En Maldita.es ya os hemos explicado qué es Mastodon y cómo funciona, y una de sus principales características es que sea una plataforma federada. Esto es así porque no hay un único Mastodon, sino que se conforma de diferentes instancias o nodos que pueden conectarse para que sus usuarios se comuniquen entre sí. Mastodon como tal sería la unión o federación de todas esas instancias, y cada una puede tener una temática: ciberseguridad, arte contemporáneo, sostenibilidad, actualidad en una ciudad…
Pero Mastodon no es la única plataforma que funciona así, hay más herramientas que reúnen esta característica y que son federadas, y juntas conforman el mencionado fediverso.
Entonces, respondamos al verso inicial: ¿qué es el fediverso? La palabra viene de ‘federación’ y ‘universo’, y es el conjunto de programas que funcionan en red de manera descentralizada y que se plantean como alternativas a las grandes plataformas tecnológicas centralizadas (y no federadas) que conocemos. Estas herramientas coinciden en que están basadas en software libre y usan protocolos abiertos como OStatus, diaspora, Zot o ActivityPub….
En este enlace puedes leer la noticia completa, PUBLICADA ORIGINALMENTE EN : MALDITA SEA
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023
Metaverso?? ¿dónde está la gran idea de Zuckerberg?16th Mar 2023
El metaverso se desvanece / La vía de escape de Mark Zuckerberg se llama inteligencia artificial09th Mar 2023
El Metaverso es un fiasco y Zuckerberg no puede esconderlo07th Mar 2023
La nueva tecnología que creará una raza de superhombres y destruirá la sociedad24th Feb 2023
El blockchain y el metaverso están cambiando el trabajo remoto22nd Feb 2023