El metaverso es un mundo virtual que permite cierta interacción con el mundo material, la tecnología propone esta mezcla de entornos virtuales con realidad aumentada
¿Sabes qué es el metaverso? Prácticamente todas las semanas se han lanzado productos, desfiles e incluso desfiles de moda que buscan explorar la propuesta del metaverso. Sin embargo, por tratarse de una novedad, la idea aún genera dudas en gran parte del público que se encuentra ante estas producciones.
Esta tecnología promete traer cambios en nuestra vida diaria y en los negocios en un futuro cercano. Debido a esto, es importante comprender qué es el metaverso para mantenerse actualizado y no quedar sorprendido por los cambios.
¿Qué es el Metaverso?
Un mundo virtual que permite cierta interacción con el mundo material, eso es básicamente lo que es el metaverso. Debes haber visto algún ejemplo de realidad aumentada, ya sea en juegos o películas, ¿verdad? Pues bien, el metaverso propone esta mezcla de entornos virtuales con realidad aumentada.
La idea del metaverso es que las personas tengan una experiencia similar a nuestra realidad, pero en un entorno virtual, con el uso de avatares y elementos que la tecnología pueda integrar en ellos.
Algunos expertos afirman que en un futuro no muy lejano, las personas interactuarán entre sí en Internet de una manera completamente diferente a la que conocemos, como si realmente ingresaran a estos mundos virtuales.
Ahora que sabemos qué es el metaverso, veremos para qué sirve y qué es posible hacer con esta tecnología en desarrollo.
¿Para qué sirve el Metaverso?
El metaverso sirve para derribar las barreras que existen entre nuestra realidad e internet, permitiendo que personas de todo el mundo interactúen entre sí, sin siquiera salir de sus casas. Actualmente, ya es posible comprar inmuebles, participar en fiestas y desarrollar proyectos dentro de un universo virtual, además de la existencia de profesiones dentro del metaverso.
¿Cómo acceder al Metaverso?
Hay varias formas diferentes de acceder al metaverso. Una de las plataformas más populares en este momento son Decentraland y The Sandbox, que ya permiten a los usuarios interactuar e intercambiar productos entre sí, además de poder explorar mundos libremente.
Una forma más simple de metaverso es el famoso juego Roblox, que se puede descargar fácilmente incluso en tu móvil. En este juego es posible crear un avatar y explorar una serie de mundos diferentes.
¿Hay que pagar?
Para ingresar al metaverso en algunos casos es necesario tener lentes de realidad aumentada, que cuestan alrededor de R$ 3.000, unos 599 dólares.
Además, si se quiere adquirir un terreno o incluso un avatar en ciertos mundos virtuales, son necesarias inversiones elevadas, siendo el terreno más barato en estos mundos un valor de R$ 60.000 (unos USD 12,000), que es prácticamente el valor de una casa o terreno en el mundo real.
Pero si quieres experimentar la inmersión para comprender mejor qué es el metaverso, existen algunos sitios web que te permiten explorarlos de forma gratuita.
(Transcripción completa del original)
La publicación original de este artículo aparece en COIN TELEGRAPH
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
El metaverso podría aportar al PIB de España entre 28.000 y 53.000 millones de euros en 203511th May 2023
Mark Zuckerberg cancela sus proyectos del metaverso03rd May 2023
Catalunya 153 empreses dedicades al metavers, 137 milions d’euros i 900 treballadors27th Abr 2023
El metaverso se desinfla frente a la Inteligencia Artificial05th Abr 2023
¿Está el metaverso herido de muerte? Disney, Microsoft y Tencent abandonan04th Abr 2023
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023