Los expertos coinciden en que la conectividad y los dispositivos de realidad virtual precisan evolucionar
a mayor tendencia digital en el mundo ahora mismo es la eclosión del metaverso. Una idea que lleva ya bastante tiempo entre nosotros, pero que ha cobrado gran popularidad desde la OPA que hizo Mark Zuckerberg con Facebook (ahora Meta) sobre este mundo o mundos virtuales, que están llamados a revolucionar la forma en que nos relacionamos, entretenemos y trabajamos. Acompañan a esta disrupción tecnológica muchos otros conceptos como el de realidad virtual o los tokens únicos (NFT), en una amalgama de innovaciones que transformarán el mundo… Dentro de un tiempo.
Asistir a conciertos o a exposiciones de arte mientras estamos en el salón de casa, conectados a un mundo virtual, vender desde cuadros a hamburguesas de McDonald’s en un entorno digital o planear unas vacaciones en el metaverso, son situaciones que, poco a poco, van abandonando la ciencia ficción para incorporarse a nuestras vidas. Sin embargo, lo primero en que convienen los expertos es en el estado incipiente en que se encuentran todas estas ideas, “con un componente más teórico que práctico”, indica Diego Laforga, director de comunicación de Isostopy.
«Es un concepto que se desarrollará a futuro, a unos 20 o 30 años vista, a través de muchas tecnologías que se integrarán unas con otras en la evolución de lo que es Internet», indica por su parte Leeland Hedges, director general de mercados emergentes de Pico Interactive durante una intervención en el Mobile World Congress. Y que afronta numerosos retos, el primero, acoplar vida real y metaverso, para lo que es fundamental “mejorar la conectividad y la interacción en estos mundos virtuales”, añade por su parte Blaise Thomas, de Agora, también desde un coloquio en el evento.
La experiencia de usuario es otro de los aspectos que tiene mucho margen para seguir evoluciona….
Hasta aquí nuestras 300 palabras de avance.
Sigue leyendo la noticia original en:
BOLSA MANÍA
Esto también te puede interesar
Multa millonaria a Intel por prácticas anticompetitivas en el mercado de chips24th Sep 2023
NewSpace, el sector que puede revolucionar la industria de Cataluña23rd Sep 2023
El Govern destina este año 6 millones de euros a proyectos de cambio estratégico en las empresas22nd Sep 2023
Terrassa se postula como ciudad catalana de la Innovación Tecnológica para las empresas22nd Sep 2023
Clones de 'influencers' chinos creados por IA emiten en directo 24 horas los 7 días de la semana22nd Sep 2023
El 3Digital Manufacturing Lab impulsará la impresión en tres dimensiones desde Girona22nd Sep 2023