Cada pocos años, surge un nuevo concepto tecnológico que conquista a los consumidores. Durante mucho tiempo, esto fue el blockchain y las criptomonedas. Ahora, parece que el metaverso es lo que está de moda entre los consumidores. Hay una buena razón para esto, ya que el metaverso se está expandiendo esencialmente en todas nuestras ideas existentes de interacciones virtuales.
A diferencia de las redes sociales, el metaverso es un concepto siempre existente a través del cual los usuarios pueden interactuar cuando lo deseen con sus avatares. Con esto en mente, no sorprende que haya mucho más interés en el metaverso por parte de empresas y consumidores por igual.
Uno de los últimos desarrollos en este sector proviene de YouHodler, una plataforma fintech que se enfoca en proporcionar préstamos fiduciarios respaldados por criptomonedas. La compañía anunció recientemente que incluiría su primer lote de tokens de metaverso para sus usuarios.
Nuevas ofertas
Según la declaración oficial de la compañía, Decentraland (MANA), The SandBox (SAND), Axie Infinity (AXS), Illuvium (ILV) y Gala (GALA) ya están disponibles en su página. Esto marca la incursión oficial de YouHodler en el sector del metaverso y sus usuarios pueden intercambiar, comerciar y prestar estos tokens.
Como parte del lanzamiento, YouHodler ofrece tasas de interés promocionales de 25 a 30% anuales para estos tokens que durarán un mes. Esto es comparable a las rotaciones de alto interés de alrededor del 12,3% para algunas stablecoins y muestra su compromiso con el metaverso como concepto.
En el metaverso
El metaverso, en esencia, no es solo un lugar donde las personas pueden tener personalidades virtuales y reunirse. Una vez que alcance su potencial, cambiará la forma en que interactuamos tanto a nivel personal como profesional.
En el caso de este último, el metaverso cambiará las formas en que interactuamos con el dinero. Por ejemplo, las personas ya están pagando mucho dinero por espacios dentro de metaversos específicos y esto no muestra signos de detenerse…
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en BENZINGA ESPAÑA
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023
El 22@ en crisis: Casi la mitad de las oficinas están vacías29th Sep 2023
El primer chat basado en IA generativa en catalán entra en fase de pruebas29th Sep 2023
España avanza a paso firme en materia de conectividad y digitalización en Europa29th Sep 2023
La IA sorprende / Cómo esconder texto dentro de imágenes29th Sep 2023
¿Usar IA nos hace perezosos?29th Sep 2023