Salvador Reyes, profesor de Derecho y abogado especializado en activos digitales, analiza el papel de estas monedas y su desarrollo futuro
Salvador Reyes Torres, abogado especializado en las Tecnologías de la Información en el ámbito jurídico, es un firme defensor del Derecho Digital. Así se lo traslada a sus alumnos en el Máster de la Abogacía del CEU en Elche y a los del Grado de Derecho, a los que introduce en los aspectos legales de los nuevos activos digitales. Entre ellos, las criptomonedas. Desde su despacho Bloem Legal, advierte a sus clientes de la necesidad de formarse y conocer para evitar ser víctima de los riesgos de estas inversiones.
¿Cuál es la situación actual de las criptomonedas?
Tenemos que diferenciar dos escenarios. En cuanto a las criptomonedas, su valoración y la fluctuación en cuanto a los inversores. Y otra sería en cuanto a la extensión del uso en diversos sectores que están en auge. En el primero de ellos, entendemos que en esta situación de criptoinvierno, como se le está llamando, es una cosa natural de la inversión loca y desmedida por el gran público en este tipo de activos que se ha hecho. Un poco con total desconocimiento de lo que son las criptomonedas en sí y del valor intrínseco que realmente tiene. Se ha invertido un poco por impulso, guiado mucho por publicidad masiva.
Por otro lado, en cuanto a la extensión del uso de las criptomonedas, sí que vemos que tienen un importante auge y se va a extender muchísimo. Sobre todo, con la aparición y el despliegue del metaverso. Desde luego, va a ser la nueva evolución de lo que en su día fue internet y que, sin duda, va a promover que el uso de estas criptomonedas tenga un carácter muy expansivo….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en INFORMACION.ES
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023
El 22@ en crisis: Casi la mitad de las oficinas están vacías29th Sep 2023
El primer chat basado en IA generativa en catalán entra en fase de pruebas29th Sep 2023
España avanza a paso firme en materia de conectividad y digitalización en Europa29th Sep 2023
La IA sorprende / Cómo esconder texto dentro de imágenes29th Sep 2023
¿Usar IA nos hace perezosos?29th Sep 2023